Martes 25 Febrero 2025

Siete ministros participaron del encuentro del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

Siete ministros participaron del encuentro del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

En la sede de la Jefatura de Gabinete de Ministros se realizó hoy el Encuentro del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales(CNCPS), encabezado por su presidenta honoraria, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Durante la reunión se analizó la implementación de políticas sociales en el territorio nacional y se articuló la acción de los distintos ministerios que integran el Consejo.

Durante el encuentro, la ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó la importancia de la industria en el modelo de desarrollo con inclusión puesto en marcha en 2003 en Argentina “ya que es la mejor herramienta de generación de empleo genuino en un país donde el crecimiento va de la mano de una distribución más equilibrada de la riqueza”.

También participaron de la reunión los ministros de Economía, Hernán Lorenzino; de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak, junto a otros funcionarios nacionales.

SOBRE EL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES

El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales es el ámbito en el que se planifica y coordina la política social. El objetivo de este espacio es mejorar la gestión de gobierno, a través de la definición de programas y líneas de acción conjuntos, además de la optimización en la asignación de recursos públicos mediante la articulación entre los distintos ministerios que integran el Consejo.

El Consejo está integrado por los Ministerios de Desarrollo Social, Educación, Salud, Justicia, Economía, Planificación Federal, Trabajo y Ciencia y Tecnología. Si bien en el decreto original no fueron incluidos Industria y Agricultura ahora está la intención de sumarlos.

Durante las reuniones del Consejo se establecen agendas de propuestas de políticas sociales que involucren a más de un Ministerio. Por ejemplo, El Programa Nacional de Desarrollo Infantil “Primeros Años” nació allí, y el Programa se propone instalar como política pública el abordaje integral del desarrollo infantil, garantizando los derechos de los niños y niñas.

Lo que se busca es el abordaje de las Políticas Sociales de modo articulado con acciones coordinadas que eviten la dispersión y/o superposición de recursos, tanto humanos como económicos, y el fortalecimiento de las instancias de diálogo, organización y trabajo interinstitucional.

En consecuencia, desde el Consejo se establecen las políticas prioritarias para el corto, mediano y largo plazo y se definen estratégicas de abordaje, metodologías de trabajo y perspectivas de intervención territorial.

El Consejo también sirve como un espacio de intercambio de información y que los ministros sepan que están haciendo sus pares y que puedan plantear demandas de articulación con otros Ministerios.

Buenos Aires, 25 de enero de 2012.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=10970&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=siete-ministros-participaron-del-encuentro-del-consejo-nacional-de-coordinacion-de-politicas-sociales

Categoría: Noticias