Lunes 24 Febrero 2025

Se realizó el segundo encuentro de centros Informáticos del Programa MiPC

Se realizó el segundo encuentro de centros Informáticos del Programa MiPC

A través del Ministerio de Industria, el Programa puso en marcha 200 Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs) públicos y gratuitos instalados en todo el país. Se trata de una herramienta clave que impulsa el desarrollo tecnológico en las economías regionales y respalda el crecimiento de las micropymes.

El Programa MI PC -que brinda soluciones informáticas a más de 300.000 personas- realizó el Segundo Encuentro Nacional de CEAs en la Ciudad de Buenos Aires. Además de los representantes de los CEAs, también participaron funcionarios de las repúblicas de Venezuela y Ecuador.

Los 200 Centros de Enseñanza y Acceso Informático públicos y gratuitos distribuidos en todo el país se encuentran en zonas geográficas desfavorables y/o socialmente vulnerables y son gestionados por Organizaciones Sociales de Base como Cooperativas, Bibliotecas Populares, Pequeños Productores, Agencias de Desarrollo, Parques Industriales y organizaciones barriales entre otras. Todos ellos conforman la Red Nacional de Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs) del Programa Mi PC, dependiente del Ministerio de Industria de la Nación.

“Con estos espacios buscamos la igualdad de oportunidades en todas las regiones del país, facilitando el acceso a las nuevas tecnologías a personas que, de otra manera, les resultaría sido imposible acceder a estas”, manifestó la ministra de Industria, Débora Giorgi.  Asimismo, agregó que “estos espacios también permiten desarrollar junto a las ONGs micropymes que hacen prosperar, crecer y desarrollarse a los sectores excluidos.”

Del encuentro participaron representantes de los CEAs, el Director Nacional del Programa Mi PC, Rodolfo Herms; la coordinadora del Programa, Nora Kristof; el coordinador del área de Desarrollo Productivo de PNUD, Daniel Novak; la representante de la Fundación Infocentro del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de Venezuela, Nancy Zambrano Rivas; el representante de la Republica de Ecuador, Miguel Albán Villacís y el Asesor del Ministerio de Industria, Sebastián Ainciart.

El Programa Mi PC ha entregado a los 200 Centros más de 1.500 PC, permitiendo la capacitación en herramientas TIC a más de 27.000 personas y posibilitado el acceso y uso a más de 300.000 personas. Hacia fines de 2011 el Programa Mi PC tiene previsto inaugurar 35 CEAs más.

Los CEAs son salas equipadas con computadoras en las que se brindan capacitación en informática a los sectores populares para que puedan hacer uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo: cursos de introducción a Internet, uso de planilla de cálculo, búsqueda laboral en la web, diseño y uso de blogs, entre otros. También se los utilizan como centros para hacer trámites como la Asignación Universal por Hijo de la ANSES o jubilaciones y campañas de salud interactivas.

Además en estos espacios, a través de convenios que el Programa Mi PC firmó con el INCAA, Canal Encuentro y Educar, la comunidad puede acceder a una gran variedad de contenidos culturales: ciclos de cine nacional y latinoamericano, Nuevas Herramientas, colección de Canal Encuentro y Oficios, etc.

Cabe destacar que el Programa trabaja articuladamente con otros organismos gubernamentales como el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud, Subsecretaría de Agricultura Familiar, ANSES, INCAA, Canal Encuentro, Educar, Voluntariado Universitario, Sepyme y municipios.

Buenos Aires, 14 de octubre

Leer Mas http://www.industria.gob.ar/?p=9520&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=se-realizo-el-segundo-encuentro-de-centros-informaticos-del-programa-mipc

Categoría: Noticias