La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al presidente de Samsung Argentina, Jung Hee Yong, junto al resto de los directivos de la empresa, quienes anunciaron una inversión de $ 90 millones para comenzar a fabricar lavarropas asociados a la empresa local Visuar, en la planta que están construyendo en el Parque Industrial de Cañuelas, provincia de Buenos Aires. La inversión generará 100 puestos de trabajo y tendrá una capacidad de producción de 150.000 lavarropas al año.
“El sector de electrodomésticos ha crecido de manera exponencial en los últimos años, de la mano de un mercado interno demandante y preservado de la competencia desleal” afirmó Giorgi y recordó que “el aumento de la producción nacional de la mano del consumo interno hizo que empresas como la sueca Electrolux, la mexicana Mabe y la nacional Liliana, entre otras, desarrollen inversiones por más de 1.000 millones de pesos que generarán más de 1.000 nuevos puestos de trabajo”
La importación de lavarropas cayó un 50 % entre 2008 y 2010 y actualmente la participación de la producción nacional en el mercado interno de ese producto alcanza un 90%.
En 2012 Samsung fabricará 4 modelos de carga frontal y en 2013 ampliará su producción a 8 modelos, incorporando carga superior, todos lavarropas de última generación en eficiencia energética y con la incorporación de nuevas tecnologías de trabajo. La empresa se comprometió a desarrollar proveedores locales para iniciar la producción con un mínimo de un 60% de piezas y partes fabricadas en el país.
Samsung ya produce electrónicos en Tierra del Fuego asociada estratégicamente a empresas nacionales. Ya ha establecido alianzas con BGH, Brightstar, Digital Fueguina y Electro Fueguina, entre otras. Samsung es una marca mundial en electrodomésticos de línea blanca (refrigeración, climatización, cocina, lavado y limpieza). Está presente en Alemania, España, Estados Unidos, Japón, Italia, China y naciones de Asia.
Crecimiento de la producción de electrodomésticos de línea blanca
En línea blanca, Argentina marcó en 2010 nuevos récords de producción, con aproximadamente 1.100.000 lavarropas, 1.055.509 heladeras y freezers, y 620.000 cocinas fabricadas en el año. La fabricación nacional de electrodomésticos ha crecido exponencialmente desde 2003 a la fecha: la producción de heladeras aumentó un 364%, la de cocinas 156% y la de lavarropas lo hizo en un 213%.
Este incremento de la fabricación se dio en paralelo a una caída de las importaciones, que en conjunto fueron del 45% solo entre 2008 y 2010.
Las compras de cocinas desde el exterior cayeron 70%, las de lavarropas 50% y las de heladeras un 30% entre ambos años, sustituyendo importaciones por más de 50 millones de dólares.
El 80% de las heladeras que se venden en la Argentina se fabrican en el país, mientras que en 2003 ocupaban apenas el 30% del mercado. Las cocinas, en tanto, pasaron de un 78% a casi el 95% de fabricación local y los lavarropas de un 75% a casi el 90%.
Principales inversiones en el sector
La firma sueca Electrolux desembolsó US$ 200 millones para controlar la filial local del grupo chileno Frimetal, que produce y comercializa heladeras, lavarropas y cocinas de la marca Gafa en la ciudad de Rosario. Con esta operación volverán a retomarse las exportaciones línea blanca de producción nacional a Brasil tras 15 años. Con esta operación la firma sumó 650 empleados de la planta de Gafa de Rosario a los 100 que hoy trabajan en la planta que Electrolux tiene en Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, y exportará por primera vez freezers de la marca Electrolux a Brasil.
MABE está desarrollando inversiones por 60 millones de pesos para la instalación de una nueva planta industrial –de producción de lavarropas de carga frontal de uso doméstico- en Haedo (en una nave contigua a la actual planta) y también para la fabricación de heladeras no frost de alta gama y de gran capacidad en su planta de San Luis. Con la construcción de la nueva planta de Haedo –que demandará una inversión de 45 millones de pesos- para alcanzar una capacidad instalada de 350.000 unidades al año, la empresa dejará de importar productos terminados, aumentará sus exportaciones en 229 millones de pesos anuales y generará 235 nuevos empleos permanentes.
Las firmas líderes productoras de pequeños electrodomésticos anunciaron en las últimas semanas distintas inversiones por un monto total de 39 millones de pesos, que generarán más de 400 puestos de trabajo. Se trata, por un lado, de la empresa santafesina Liliana, que duplicará su producción actual con la construcción de una nueva planta industrial; y también del acuerdo entre el grupo francés SEB y la nacional Percomin, quienes comenzarán a fabricar en Argentina pequeños aparatos de la marca Moulinex. A esto se suma la norteamericana Oster, que iniciará su producción local con un modelo de planchas a vapor.
Buenos Aires, 25 de noviembre de 2011.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO