Martes 25 Febrero 2025

Samsung empieza a fabricar tablets en Tierra del Fuego

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al presidente de Samsung Argentina, Jung Hee Yong, junto al resto de los directivos de la empresa, quienes les adelantaron su objetivo de llegar a producir 50.000 tablets en Tierra del Fuego en 2012 y presentaron sus planes de expansión para el próximo año.

Además, los empresarios detallaron que en 2011 Samsung produjo en el país casi el 70% de su oferta local, para lo que redujo un 40% sus importaciones y aumentó su producción local 105% respecto de 2010.

“La participación de la producción nacional en el mercado interno de los productos fabricados en la isla aumentó considerablemente y con los máximos estándares de calidad, generando trabajo y atrayendo inversiones de las principales marcas mundiales” afirmó Giorgi y señaló que “por eso sostenemos que el proceso de sustitución de importaciones en Argentina es una herramienta de industrialización”.

La ministra detalló que, por caso, de 2003 a 2011 los televisores LCD hechos en Argentina pasaron del 50% al 94%, los hornos microondas del 70% al 97%, los celulares del 2% al 71% y los monitores del 0% al 68%”.

Los directivos de Samsung explicaron que produciendo 50.000 tablets en 2012 en Tierra del Fuego cubrirán el 76% del mercado interno de la marca en ese rubro con producción nacional. Con respecto a la producción de tablets en la isla, ya está aprobado el proyecto de Radio Victoria Fueguina que, a partir de una inversión de $ 1 millón, fabricará hasta 50.000 unidades anuales. Hay otros 16 proyectos presentados y las empresas estiman producir en la isla 200.000 tablets durante el primer año.

Otras firmas como Brightstar, Newsan, el joint venture entre BGH y Positivo  Fueguina y las cadenas de electrodomésticos Frávega, entre otras, anunciaron también que se sumarán a la producción de tablets en Tierra del Fuego.

Samsung aumentará su producción de electrónicos en Tierra del Fuego

En cuanto a la producción de celulares, desde la empresa estimaron un total de 4.000.000 de unidades para el próximo año, con lo que el 96% de las ventas estimadas serán aparatos fabricados en la isla.

En 2011 Samsung más que duplicó su producción local de celulares con respecto a 2010 (casi 3,8 millones de unidades contra 1,6 millones) y la participación local en sus ventas pasó del 53% al 94%, ya que mientras que el año pasado las importaciones de celulares cubrían el 47% del mercado interno, en 2011 el porcentaje de aparatos importados en relación a los vendidos en el país es de solo el 6%.

Desde la empresa destacaron que a partir del segundo trimestre de este año, el 100% de los celulares comercializados fueron producidos en Tierra del Fuego.
En su plan de expansión para 2012 en producción de electrónicos en Tierra del Fuego, la empresa prevé, además, multiplicar por 10 la producción de cámaras fotográficas (de 20.000 a 200.000), aumentar un 66% la de microondas (de 30.000 a 50.000), quintuplicar los equipos de audio (15.000 a 75.000), más que duplicar notebooks (150.000 a 360.000) y comenzar a producir reproductores bluray.

Giorgi recibió en su despacho a los directivos de la empresa de origen coreano Sebastián Sánchez, Alfredo Franzese y Javier Otero.

Asociada a empresas como BGH, Brightstar, Digital Fueguina y Electro Fueguina, entre otras, Samsung sumó este año a su línea de productos nacionales la fabricación de microondas, cámaras y audio, que se incorporan así a la elaboración de televisores CRT, LCD y LED, celulares y monitores.

Samsung es una marca de nivel mundial en electrodomésticos de línea blanca (refrigeración, climatización, cocina, lavado y limpieza). Está presente en Alemania, España, Estados Unidos, Japón, Italia, China y naciones de Asia.

Buenos Aires, 25 de noviembre de 2011.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/samsung-empieza-a-fabricar-tablets-en-tierra-del-fuego/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=samsung-empieza-a-fabricar-tablets-en-tierra-del-fuego

Categoría: Noticias