Domingo 23 Febrero 2025

Pymes argentinas cierran acuerdos de complementación productiva con empresas españolas

Pymes de cuatro provincias concretaron alianzas de producción conjunta o para proporcionar asistencia técnica a firmas de España. La misión empresarial, organizada por el Ministerio de Industria, incluyó los sectores bienes de capital, autopartes y muebles.

Durante una semana 22 empresarios de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Formosa estuvieron en España desarrollando reuniones de negocios con firmas locales, visitas a plantas industriales y a centros tecnológicos.

La “Misión Empresarial Pymes Argentinas”, organizada y solventada (50%) por el Ministerio de Industria, permitió concretar varios acuerdos entre empresas de ambas naciones, entre estos, la empresa La Mundial proporcionará asistencia técnica a la firma Fagor Arrasate (Bilbao), y la autopartista RyO Valle cerrará alianza con EFA 2000, fabricante de carrocerías con tecnología RTM.

“La demanda del mercado interno exige a las pequeñas y medianas empresas a desarrollar productos de calidad, preparándolas para competir internacionalmente”, expresó la Ministra de Industria, Débora Giorgi.

Los empresarios argentinos, que solicitaron la realización de esta misión, resaltaron la capacidad organizativa y la colaboración de los funcionarios que acompañaron a la comitiva, “apoyo clave para que nuestras empresas ingresen con mayor confianza al mercado español”. El Director Comercial de Industrias Guidi expresó que “hay verdaderas y profundas intenciones por el desarrollo industrial de nuestro país”, también adelantó la posibilidad de cerrar alianza con alguna de las firmas españolas con las que se reunió.

Alejandro Rodríguez Tomietto de La Mundial (perteneciente al sector bienes de capital y asociada a ADIMRA) cerró un importante acuerdo para proporcionar asistencia técnica a la firma Fagor Arrasate (Bilbao), de la cual expresó que “es la empresa número uno de Europa en la fabricación de grandes prensas”. Por otro lado, adelantó que estaría en condiciones de desarrollar una alianza de producción conjunta con esa empresa en productos tales como prensas y alimentadores mecánicos e hidráulicos, donde las líneas de producción son similares.

La española EFA 2000, única en la producción de carrocerías con tecnología RTM, visitará en julio la planta de la autopartista cordobesa RyO Valle para cerrar los acuerdos planteados en las reuniones desarrolladas durante la misión. En tanto, Claudio Mossuz de Roman y Marinoni (bienes de capital) recibirá a la empresa Danobat, líder en la fabricación de maquinas de bienes de capital.

Las empresas españolas manifestaron un concreto interés en complementarse para que pymes nacionales ingresen sus productos a los diferentes mercados visitados, también se consideró a nuestro país como una importante vía de acceso al Mercosur. El Subsecretario Elgarrista resaltó “el compromiso de las autoridades y empresas españolas para generar alianzas con nuestras pymes y fortalecer los lazos comerciales”.

El programa de trabajo se desarrolló en varias localidades. De acuerdo al sector industrial al cual pertenecen, las empresas del rubro bienes de capital se trasladaron al País Vasco (Bilbao) y Castilla León (Valladolid), las autopartistas a esta última comunidad autónoma y Navarra (Pamplona), y la comitiva del sector madera y mueble estuvo en Valencia.

El 50% del gasto total de los empresarios nacionales (pasajes internacionales, hospedaje, traslados internos, y la logística del programa) fue solventado por la cartera productiva nacional. Todas las actividades estuvieron encabezadas por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda, y el Subsecretario de Política y Gestión Pyme, Andrés Elgarrista.

Inntegraron la misión las firmas Guillemi & Tentori, La Mundial, Defante y Cia., Electromecánica Brenta, Adami Hnos., Work SRL, Col-Fran, Mach 97 SA, Roman y Marinoni, Adsur SA, Lidan Sur América, RyO Valle SRL, Colfran, Mobiliar, Coprofor Ltda., Carpintería Rivadavia SA, Macizos Muebles SRL, Amoblar SA, Melli Hnos, Nueva Raíz SRL, Industrias Guidi SA, y Baldoni SRL.

Buenos Aires, 21 de junio de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/pymes-argentinas-cierran-acuerdos-de-complementacion-productiva-con-empresas-espanolas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=pymes-argentinas-cierran-acuerdos-de-complementacion-productiva-con-empresas-espanolas

Categoría: Noticias