Miércoles 26 Junio 2024

Ministerio de Industria dispuso una medida antidumping a ventiladores y rodamientos provenientes de China

El Ministerio de Industria de la Nación impuso una medida antidumping a las importaciones de ventiladores de mesa, de pared y turbo provenientes de China. La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Débora Giorgi, impone la aplicación de derechos antidumping del 136%. Además, dispuso la apertura de la revisión de los derechos antidumping establecidos en 2006 y su prórroga durante el curso de la misma, para la importación de rodamientos de bolas radiales originarios de China.

Las medidas se sustentan en los informes técnicos elaborados por los organismos técnicos dependientes de la Secretaría de Industria y Comercio (Subsecretaría de Política y Gestión Comercial y Comisión Nacional de Comercio Exterior).

En el caso de la importación de rodamientos chinos el informe concluye que la supresión de los derechos antidumping vigentes darían lugar a una posible recurrencia de la práctica de dumping, con el consiguiente daño a la industria nacional.

Respecto a la medida a ventiladores originarios de China se determinó la existencia de la práctica de dumping y el consiguiente daño a la industria nacional.

En este sentido la Ministra de Industria, Débora Giorgi subrayó que “seguiremos defendiendo el mercado interno de la competencia desleal; no podemos permitir daños a la industria nacional que implican el deterioro de las condiciones laborales de nuestros trabajadores”.

Ventiladores originarios de China

La industria nacional está compuesta por las firmas METALÚRGICA CRIVEL, AXEL, INDUSTRIAS MEDANO y LILIANA, radicadas en Rosario, Provincia de Santa Fe y, que en conjunto, emplean a alrededor de 300 trabajadores en la producción de los ventiladores.

De la investigación llevada a cabo se concluyó que la presencia de las importaciones originarias de China, a valores inferiores a los de la industria en hasta el 50%, provocó que la producción nacional sólo haya mantenido una baja cuota a costa de resignar rentabilidad y con una utilización de su capacidad de producción inferior al 20%.

El presidente de Metalúrgica Crivel y representante de la Cámara de Fabricantes de Ventiladores, Estufas y Planchas, Roberto Cristiá, manifestó “su total apoyo a la Resolución”, y puntualizó que “si bien la aplicación de Licencias no Automáticas ya había permitido una importante expansión de la producción nacional de ventiladores, la medida antidumping permitirá la planificación de inversiones a más largo plazo, consolidando y ampliando las fuentes de trabajo, directas e indirectas”.

Por su parte el presidente de la firma Liliana, Oscar Jacobson detalló que “como resultado de las medidas de administración del comercio exterior y de la investigación de dumping que demostró el importante daño que la competencia desleal le producía a la Industria Nacional, Liliana SRL decidió avanzar en un muy importante proyecto de inversión para mejorar y ampliar la oferta nacional de electrodomésticos, por $ 35.000.000 y cuyo objetivo es la construcción de una nueva y moderna Planta Fabril situada en la localidad de Granadero Baigorria (Provincia de Santa Fe) que permitirá profundizar el proceso de sustitución de importaciones”.

El titular de la empresa Axel, Oscar Pieckenstainer, explicó que “la comercialización en lo que respecta a ventilación nacional era muy limitada. Como resultado de todas estas medidas de administración del comercio exterior AXEL S.A sigue invirtiendo en su nueva Planta Industrial de 8.000 m² y en maquinaria para seguir aumentando la producción local, continuar con la expansión de personal dando mayor mano de obra para abastecer las necesidades del mercado e incrementamos el volumen de producción en un 50%, dando como resultado una producción anual de 1.000.000 unidades, estimando un mayor crecimiento en los próximos meses”.

Por último, el presidente de Industrias Medano, Norberto Lamari, subrayó que “la aplicación de esta medida permite la estabilidad laboral de obreros especializados, como así también planificar acciones que marquen un progreso productivo que beneficiará a la industria nacional”.

Rodamientos Chinos

Actualmente, el mercado se abastece del productor nacional, SKF ARG., que emplea a unos 420 trabajadores, y de importaciones de diversos orígenes, entre los que se destacan India, Japón, Brasil, Malasia y Rep. Checa.

El presidente de SKF, Guillermo Scholand, señalo que  “hace casi 100 años SKF está presente en Argentina y lleva más de 60 años invirtiendo tecnología de punta para el crecimiento de la producción nacional”. Y agrego que “como argentinos no podemos permitir que prácticas deleales como el dumping, detengan el desarrollo de la industria nacional y menos aun pongan en riesgo las fuentes de trabajo de los argentinos”.

Buenos Aires, 10 de junio de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/ministerio-de-industria-dispuso-una-medida-antidumping-a-ventiladores-y-rodamientos-provenientes-de-china/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ministerio-de-industria-dispuso-una-medida-antidumping-a-ventiladores-y-rodamientos-provenientes-de-china

Categoría: Noticias