Martes 25 Febrero 2025

Más del 70 por ciento de las grandes empresas industriales planea aumentar su producción y el 95% mantendrá o incrementará la cantidad de trabajadores

Más del 70 por ciento de las grandes empresas industriales planea aumentar su producción y el 95% mantendrá o incrementará la cantidad de trabajadores El 71 por ciento de las grandes empresas industriales del país proyecta incrementar su producción en 2012, el 54% aumentará la cantidad de empleados y el 76% de las firmas realizará inversiones en ampliación de la capacidad productiva y casi la mitad prevé una suba en las exportaciones. Son datos que elaboró el Ministerio de Industria a través del Centro de Estudios para la Producción (CEP), que realiza desde hace nueve años una encuesta anual a más de un centenar de grandes empresas industriales de todo el país y de los principales sectores productivos.

“Casi el 80 por ciento de las grandes empresas va a seguir invirtiendo el año próximo para ampliar su capacidad productiva, y esa es la clave para continuar creciendo. Debemos seguir reinvirtiendo para sostener la demanda de este mercado interno que nos permitió sortear la crisis del 2009, y además llegar al mercado intrazona que nos brinda América Latina”, sostuvo la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Argentina alcanzó una tasa histórica de inversión sobre producto del 26,2% en el tercer trimestre del año, acumulando en los primeros 9 meses un 24,4%, también una tasa récord.

“Argentina encara un 2012 en un complejo contexto económico mundial, pero con la certeza de que supimos construir una oportunidad para profundizar el proceso de industrialización”, dijo Giorgi y agregó: “Nuestro país lidera el ranking de países con mayor volumen de inversiones de Latinoamérica y es considerado por muchas empresas globales como un refugio y un escenario potable para expandir su producción”.

La encuesta del CEP fue realizada entre octubre y diciembre de este año a 104 grandes empresas industriales de los siguientes sectores: alimentos y bebidas; productos del tabaco; textil y cueros; madera y productos de madera; papel y cartón; edición e impresión; procesamiento de petróleo; química y petroquímica; caucho y plástico, minerales no metálicos (insumos de la construcción); siderurgia; productos elaborados de metal (excepto maquinaria y equipos); metalmecánica; automotriz y autopartes; aeronáutica.
Producción, ventas internas y empleo

El 71% de las grandes empresas industriales del país analizaron en el sondeo que en 2012 aumentarán su producción, mientras que el 89% espera vender al mercado interno igual o más que el año pasado. En tanto, el 54% de las firmas consultadas afirma que incrementará su plantel de trabajadores y el 40% lo mantendrá estable.

El estudio revela además que el 66% de las grandes empresas verificaron una suba en su producción durante este año y que el 71% prevé incrementar los niveles en este sentido durante el año próximo.

En 2010, el 75% de las empresas relevadas por esta encuesta aumentaron sus ventas al mercado local, y para 2012 casi el 90% espera mantener o aumentarlas.

Por otro lado, el sondeo detectó que la demanda de trabajo industrial por parte de las grandes empresas sigue en aumento. En 2010 el 65% de las firmas sumó nuevos trabajadores y en 2012 el 94 % mantendrá estable o incrementará los empleos.

Comercio exterior

La demanda externa de los productos nacionales subió un 54% este año, y se espera que para el 2012 el 83% de las empresas mantengan o incrementen sus ventas al mundo.

En tanto, también sigue en expansión el peso del negocio exportador, y para 2012 el 13% de las firmas consultadas afirma que las ventas al mercado externo representarán más de la mitad de su facturación total.
Inversiones

De acuerdo a la encuesta elaborada por el Ministerio de Industria, alrededor del 69% de las grandes empresas consultadas indicó haber realizado inversiones este año y el 76% espera seguir invirtiendo en el 2012. La gran mayoría de las empresas planea sostener y mejorar su infraestructura y maquinarias para mantener el intenso nivel de producción registrado este año.

El reemplazo de equipos y la introducción de nuevas tecnologías, así como las mejoras relacionadas al cuidado del medio ambiente son otros de los objetivos que lideran el ránking de inversiones.
Innovación

Para el 2012 se proyecta que el 63% de las empresas realiza inversiones en investigación y desarrollo, un porcentaje similar al del corriente año. Los sectores que más destinaron recursos en innovación son el de químicos y los relacionados con la industria alimenticia.

Cada vez son más las empresas que invierten en el desarrollo de nuevos productos (pasan de 69% en 2011 a 71% proyecto para el año próximo). En 2012 una mayor proporción de firmas va a destinar las inversiones con miras a insertarse en nuevos mercados.

Buenos Aires, 26 diciembre de 2011.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=10546&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mas-del-70-por-ciento-de-las-grandes-empresas-industriales-planea-aumentar-su-produccion-y-el-95-mantendra-o-incrementara-la-cantidad-de-trabajadores

Categoría: Noticias