Las empresas que participan de la misión de cooperación industrial que encabeza la ministra de Industria, Débora Giorgi, en Ecuador mantuvieron reuniones de negocios en las que avanzaron en asociaciones estratégicas, contratos de representación y acuerdos de integración productiva. Cada PyME desarrolló, en promedio, unas 10 entrevistas de trabajo con empresas y organismos locales.
Las 42 pymes argentinas que participaron esta semana de la misión a Ecuador realizaron 400 reuniones de negocios durante su estadía en Quito. Allí dejaron muestras de productos, cotizaciones y avanzaron en acuerdos de comercialización y en posibilidades concretas de integrarse productivamente con empresas de ese país.
La titular de Industria destacó la evolución de las negociaciones iniciadas en Quito por pymes argentinas. “Desde el gobierno damos el marco necesario para que nuestras pymes puedan entrar en los mercados de la región y integrarse con otras empresas de América Latina”, resaltó la ministra, quien inició hoy en Quayaquil la segunda etapa de la misión comercial.
Los empresarios argentinos destacaron el éxito de las rondas de negocios en Quito, ya que en promedio cada pyme desarrolló unas 10 entrevistas de trabajo con empresas y organismos locales.
La delegación de empresarios y funcionarios argentinos realizó hoy la segunda etapa de la misión, en Guayaquil. Allí, comenzaron a mantener rondas de negocios y entrevistas pre-acordadas con las contrapartes ecuatorianas. También, están previstas reuniones con representantes gubernamentales y de instituciones de apoyo a pequeñas y medianas empresas para analizar la internacionalización de las pymes.
Avances de la misión comercial en Quito
Soluciones Metalúrgicas Jorge Lessio, una firma nacional que fabrica chasis para motos, anunció el proyecto de instalación de una planta llave en mano en Ecuador. La empresa proveerá las máquinas (entre ellas tres tipos diferentes de dobladoras y un pantógrafo a control numérico), la capacitación de los recursos humanos, un ingeniero por 12 meses y desarrollará el seguimiento de la producción para que cumplan con las normas de calidad que Lessio utiliza en nuestro país (ISO y las estipuladas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI).
La empresa TCI, que fabrica autobombas contra incendios, firmó un convenio rubricado por la ministra Giorgi para construir coches autobombas con la empresa ecuatoriana Varma Carrocerías, que tiene una planta metalúrgica de carrocerías para colectivos.
A partir del acuerdo, las firmas producirán con base en Ecuador. La empresa argentina proveerá la ingeniería, transferencia de tecnología, envío de componentes específicos y aportes de componentes de extrazona, supervisión de montaje, control de calidad y capacitación al usuario. Por su parte, la firma local seleccionará los chasis según las necesidades del cliente y se encargará la construcción, ensamble, montaje, pintura y sistema eléctrico del vehículo.
“Este acuerdo permitirá sumar a la producción de la empresa 1.500 horas de mano de obra directa y 1.500 de indirecta”, resaltó el vicepresidente de la firma argentina Horacio Larrode.
Además, la empresa argentina Kinetic- Workout, que fabrica camillas de ejercicios con campos magnéticos de baja frecuencia para tratamientos médicos o estéticos, está en negociaciones avanzadas con la firma ecuatoriana Insugrup para transferir tecnología a la firma ecuatoriana.
El director de la pyme argentina, Andrés Palas, adelantó que se reunió con el empresario Germán Paredes de Insugrup, con el cual cerraría un acuerdo en las próximas semanas para desarrollar una camilla electromagnética para rehabilitación. También existe la posibilidad de abrir sucursales de la pyme argentina en Ecuador y exportar el producto a terceros mercados.
El representante de la empresa Electromedicina Morales S.R.L., que fabrica aparatos para medicina estética y kinesiología, adelantó que se reunirá con autoridades del Ministerio de Salud de Ecuador para analizar las certificaciones que permitan el ingreso del producto a ese mercado y destacó las posibilidades de comercialización en ese país.
La pyme NEO Ambiental -que brinda servicios y asesoramientos integrales en biodiversidad- adelantó que podría exportar servicios de consultoría a la Empresa Nacional de Minería de Ecuador. La directora de la firma, Vanina Ferretti, tiene pendiente una reunión con las áreas de Recursos Renovables y también de Medio Ambiente del Gobierno ecuatoriano para ofrecerles trasladar su experiencia para operar de modo compatible con las exigencias con el medio ambiente.
Por su parte, la coordinadora de G&L Group SA, María Sol Mayoral, afirmó que “está muy satisfecha con las reuniones planificadas, de las cuales 5 son potenciales partner y con oportunidad de complementariedad tanto en servicios y productos como en diferentes expertise”.
La empresa podría complementar equipos de desarrollo de software con referentes de Ecuador como ser Web Ratio, NewPhone, Apoyo Solutions, Business Mind, Easy Soft SA a través de acuerdos de cooperación y con Auconsis, donde la empresa argentina haría la consultoría y el diseño mientras que la firma ecuatoriana se encargaría del desarrollo.
Proyecto 451, pyme que desarrolla versiones digitales de diarios, revista y libros tuvo reuniones de trabajo con contrapartes ecuatorianas. El director de la firma, Pablo Benchimol, explicó que tiene grandes posibilidades de cerrar negocios para producir revistas en versión digital con las editoriales Trama Ediciones (produce revistas y libros), Revista Vinisimo (publicación mensual sobre el sector vinos), y Zona Acuario (publicaciones sobre responsabilidad social empresaria).
También se reunió con las agencias de comunicación Mediterráneo que desarrollan campañas de publicidad para el Estado Nacional de Ecuador, entre otros y con Zoom Creative, con quienes avanzó en la posibilidad de desarrollar libros interactivos.
Buenos Aires, 25 de septiembre de 2013
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO