Esta será la primera planta de la firma en Argentina y la quinta en América Latina. Invertirá 1,7 millón de pesos para fabricar cuatro modelos de motos que representarán 84% de las ventas de la empresa en 2012. Tendrá una capacidad de producción de 16.000 unidades anuales. De este modo pasará del 2% al 5% de participación en el mercado nacional.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, inauguró hoy vía teleconferencia la nueva planta de fabricación de motos Suzuki -de la firma Mar Maquinarias SA- en la localidad de Boulogne, San Isidro, que contó con una inversión de $ 1,7 millón ($900.000 de los cuales fueron financiados con el Fondo del Bicentenario que el estado otorga a empresas a tasa del 9,9% fija anual en pesos y 5 años de plazo con 1 de gracia).
Esta planta, la primera de la firma en el país (antes tercerizaba el ensamblaje) y la quinta en América latina (con Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador), tendrá una capacidad de producción de 16.000 unidades anuales. Allí se fabricarán 4 modelos de la firma japonesa que van a representar el 84% de sus ventas locales en 2012. Con esta inversión Suzuki incorporará 20 empleados nuevos y pasará de un 2% en la participación del mercado nacional actual a un 5% de un mercado que este año cerrará con más de 680.000 unidades vendidas.
“En los últimos 3 años la producción nacional de motos aumentó un 59%, alcanzando en 2011 – por segundo año consecutivo un récord histórico – las 450.000 unidades; y la participación de motos de producción nacional en nuestro mercado pasó de 39% en 2008 a un 66% en 2011” dijo Giorgi y destacó que “el aumento en el ingreso real y el empleo impulsaron las ventas de motocicletas en un 48% entre 2008 y 2011, que en muchos casos significa la primera motorización para segmentos de la población que antes no accedían a este tipo de bienes”.
Participaron del acto el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, el secretario general de la Presidencia; el secretario de Industria, Eduardo Bianchi; la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci; el gobernador de San Juan, Jose Luis Gioja y el de Salta, Juan Manuel Urtubey.
En la línea de montaje de la nueva fábrica, Suzuki ensamblará el popular modelo de moto AX 100 y los modelos GD110, EN125 2A y EN125 HU. Suzuki cuenta con 6 plantas en Japón –de donde es originaria la marca- y tiene además otras 29 plantas propias y joint ventures en otros 22 países (principalmente asiáticos y americanos). La firma, con presencia comercial en 198 países, tiene ventas anuales por US$ 31.000 millones y emplea a 52.000 personas.
En 2010 sus ventas de automóviles alcanzaron las 2,6 millones de unidades, 22% de las cuales se realizaron en Japón, donde Suzuki tiene el 13% del mercado. En el resto del mundo se destacan las ventas en India (1,1 millón de unidades, 43% ventas totales de Suzuki), China (290.000) y Europa (243.000). Las ventas de automóviles son las que generan la mayor parte de sus ingresos (87%).
Las ventas de motocicletas están fuertemente concentradas en Asia. En China vendieron 1,1 millón de unidades, en India 281.000 y en el resto de Asia (sin Japón) 759.000. En el resto del mundo venden 500.000 unidades (73.000 en Japón).
Datos del Sector
El sector de motocicletas existe en nuestro país desde 1950. Actualmente casi 30 firmas producen en Argentina, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El sector emplea a 20.000 personas (16.000 son empleos directos) a los que se suman otros 2.500 empleados de concesionarios, negocios de repuestos y talleres.
A partir de los años ’90 la producción se redujo sistemáticamente, pasando de 100.000 unidades en 1993 a 26.000 en 2001, y muchas empresas y puestos de trabajo se perdieron.
El creciente mercado interno, a partir de la mayor demanda, hizo que marcas líderes mundiales en fabricación de motos, como Honda y Yamaha, también inviertan para aumentar su producción en el país.
Yamaha Motors Argentina producirá este año 50.000 motos en el país, la misma cantidad que la suma de los tres años anteriores. Y está evaluando nuevas inversiones para aumentar su producción y el nivel de integración local.
La división Motos de Honda, en tanto, anunció una inversión de 3 millones de dólares para comenzar a producir motos en la planta que la firma tiene en Campana, lo que le permitirá incrementar en 28.000 unidades más la producción prevista para 2012 –adicionales a las que se produzcan en la planta de Florencio Varela-, e incorporar dos nuevos modelos de fabricación nacional este año y otros 3 el año que viene.
Así la empresa comenzará a producir modelos que antes fabricaba en Brasil, incrementará la exportación de repuestos y moto piezas a toda América latina y prevé que las motos para el mercado nacional tengan un 75% de producción nacional.
Buenos Aires, 14 de diciembre de 2011
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO