La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró por video-conferencia la ampliación de la planta industrial de la empresa textil Coteminas –de capitales brasileños- ubicada en la localidad de la Banda, Santiago del Estero, con la presencia en la planta de la ministra de Industria, Débora Giorgi, acompañada por el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora. La presidenta se encontraba en Gualeguaychú conmemorando el 228° aniversario de esta ciudad de Entre Ríos.
La ministra Giorgi aseguró que “el ADN del gobierno nacional está formado por políticas progresivas que honran los derechos postergados por años de los argentinos, que han permitido una mejor distribución del ingreso” y agregó que “Argentina es atractiva para la inversiones de todo el mundo, porque acá se vende y eso genera la dinámica virtuosa de a más demanda, más inversión y más creación de puestos de trabajo de calidad”.
“Con esta inversión, la empresa genera trabajo, sustituye importaciones y aumenta sus exportaciones, afianzando de este modo las condiciones necesarias que fomentan el arraigo de los jóvenes en su lugar de origen”, destacó Giorgi y detalló que “en 2004 Coteminas arrancó con 40 empleados y ahora, con esta iniciativa, llegará a los 580 trabajadores”.
Las obras demandaron una inversión de $ 96 millones y generaron 350 nuevos puestos de trabajo. La empresa se convirtió en la mayor productora de toallas del país y sustituirá importaciones por 7,2 millones de dólares, bajando así la importación desde Brasil de 1.500 a 600 toneladas anuales. Además incrementó su capacidad instalada que le permite alcanzar las 11.520 toneladas al año de producción.
Hasta ahora Coteminas (ex Grafa) en su planta de Santiago del Estero sólo fabricaba telas de toallones en crudo y las exportaba a Brasil para su teñido, terminación y confección final, que eran a su vez reexportadas hacia Estados Unidos. Con la inversión actual, la empresa ahora puede fabricar en el país los productos íntegramente terminados, como toallas, repasadores y batas, y exportar el 30% de esa producción.
Además, desde 2008 Coteminas se abastece de algodón nacional, sustituyendo así unas 7.000 toneladas al año que hasta entonces importaba, por lo que agrega valor a la producción algodonera de Santiago del Estero.
La fábrica pasó de 14.000 m2 cubiertos a 30.000 m2 y se construyó además una planta de tratamiento de efluentes industriales de tecnología avanzada, que es la más moderna del país (con un costo total de 4 millones de dólares).
Coteminas tiene en marcha, además, un proyecto para fabricar sábanas que le permitirá sumar otros 100 empleados.
Participaron del acto el vicegobernador Ángel Hugo Nicolai, el ministro de Producción provincial, Luis Fernando Gelid, y el vicepresidente de Coteminas, Mario Leao Sette.
Crecimiento del sector
Desde el 2003 a la actualidad la producción textil se incrementó en un 146%, se generaron más de 237.000 empleos en esta cadena de valor y subieron un 61% las exportaciones. Además, el consumo anual per cápita de fibras de algodón en los últimos 8 años pasó de 8 kg a más de 15 kg, con un potencial para alcanzar un nivel similar al de los países desarrollados.
En este período se registró un monto total de inversiones de 2.000 millones de dólares, y este año se registra un máximo histórico, con 363 millones de dólares. Entre las inversiones extranjeras directas se encuentran las Camargo Correa, Santana, Santista y Vicunha, entre otras.
Buenos Aires, 18 de octubre de 2011
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO