Martes 25 Febrero 2025

La Presidenta anunció la implementación de la Ley de Oferta Pública para direccionar el mercado de capitales hacia el sector productivo

La ministra de Industria, Débora Giorgi, acompañó esta noche a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, durante el acto por el 159º aniversario de la Bolsa de Comercio, realizado en el centro porteño, donde anunció la puesta en marcha de la Ley de Oferta Pública. La norma está destinada a que el mercado de capitales respalde e impulse al sector productivo.

bolsa comercio 4 En este sentido, la jefa de Estado sostuvo que “el mundo exige dotar al mercado de capitales de nuevos instrumentos que lo tornen más ágil, eficiente y seguro”.

En su discurso, la mandataria hizo referencia al acto encabezado ayer en Cañuelas, donde se inauguró la fábrica de Samsung – Visuar. “Este nuevo predio ha generado 130 nuevos empleos directos y veíamos a jóvenes argentinos con su primer trabajo industrial. Interesante, porque quiero decirles algo, esta empresa me sorprendió mucho. Va a producir 70 mil lavarropas en el 2013, y entre 120 mil y 130 mil en el 2014… -acá me está apuntando Débora Giorgi- la idea es llegar a hacerlos en 45 segundos”, detalló.

Indicó también que la venta de motos aumento 25 veces desde el 2003 y remarcó la inversión de Yamaha por 120 millones de pesos para una planta en General Rodríguez.

Bolsa comercio 2 Además, Cristina informó que “se aprobó el primer fideicomiso financiero del Plan Procrear (Programa de Crédito Argentino) por un total 43.700 millones de pesos” y detalló: “También, tal cual lo había anunciado, hemos puesto en marcha el Pagaré Bursátil, nuevo instrumento que acompaña al cheque diferido”.

“Las medidas contracíclicas impulsadas desde el Estado e impulsoras de la expansión de la inversión han permitido tener un crecimiento record del mercado de capitales de entre junio del año pasado y junio de este año por un total de 48.800 millones de pesos”.

En tanto, la Presidenta aseguró que “durante mucho tiempo se dijo que provincias del NEA y NOA eran inviables, pero ahora cuando uno recorre el país se nos revela que ha cambiado, se ha federalizado” y remarcó la necesidad de “una federalización del mercado de capitales en la región”.

Indicó que “a través de la inversión hay que redistribuir y fundamentalmente darle sustentabilidad al crecimiento de la economía” e informó además que la actividad económica creció un 7,8 por ciento desde mayo del año pasado a mayo de este año y un 4,9 si se la mide entre de junio de 2012 a junio de 2012.

Anticipó que la recaudación de julio será de 80.000 millones de pesos, que constituye un incremento interanual superior al 30 %.

Buenos Aires, 31 de julio de 2013

Fuente: http://www.industria.gob.ar/la-presidenta-anuncio-la-implementacion-de-la-ley-de-oferta-publica-para-direccionar-el-mercado-de-capitales-hacia-el-sector-productivo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-presidenta-anuncio-la-implementacion-de-la-ley-de-oferta-publica-para-direccionar-el-mercado-de-capitales-hacia-el-sector-productivo

Categoría: Noticias