La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al director del grupo TN&Platex, Jorge Sorabilla, quien anunció una inversión para el bienio 2012-2013 de casi $ 180 millones con la que la empresa de hilados ampliará su capacidad instalada en un 20%, sustituirá importaciones, sumará US$ 10 millones anuales a sus exportaciones (unas 2.000 toneladas de hilado) y generará 150 nuevos puestos de trabajo.
“Argentina sigue garantizando la rentabilidad industrial y un mercado interno con demanda creciente y preservado de la competencia desleal para que los empresarios textiles sigan invirtiendo”, dijo Giorgi y agregó que “logramos recuperar una industria textil competitiva que hace 10 años estaba en el infierno y hoy está de pie, con un crecimiento en la producción del casi 150% en los últimos 8 años”.
La firma explicó que del total de la inversión, más de $ 120 millones estarán destinados a la adquisición de bienes de capital de última tecnología para llevar adelante una reconversión tecnológica parcial de sus fábricas y desarrollar nuevos hilados de algodón con los que sustituirá importaciones.
Entre los bienes de capital se destaca la compra e instalación de 100.000 husos en máquinas continuas con mudada automática para distintas plantas de la empresa. En una primer etapa -durante 2012- la firma instalará los primeros 54.000 husos previstos en tres plantas industriales, dos ubicadas en la provincia de Tucumán y una en La Rioja. En 2013 prevé instalar los 46.000 husos restantes más maquinas complementarias peinadoras y cardas en las plantas de La Rioja, Tucumán y Chaco.
La firma incorporará además máquinas continuas y mecheras de hilar con mudada automática; sopladores viajeros de continuas y mecheras; circuitos de transporte automático de bobina entre mechera y continua. El resto de la inversión se destinará a hacer ampliaciones edilicias, túneles de aspiración, cámara de tratamiento de aire de técnico e instalaciones eléctricas y capital de trabajo.
El director de TN&Platex detalló que el 10% de la producción total de todas estas nuevas máquinas – aproximadamente 2.000 toneladas- se destinará a la exportación, lo que generará ingresos en divisas al país por alrededor de US$ 10 millones anuales. “Es muy importante apoyar el desarrollo industrial del país y materializar el Plan Estratégico 2020 presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra Giorgi, que tiene previsto consolidar el crecimiento del sector y seguir generando puestos de trabajo genuinos”, manifestó Sorabilla.
La empresa
TN&Platex se fundó hace más de 30 años en la ciudad de Monte Caseros, provincia de Corrientes. Con siete plantas industriales, un centro de distribución y oficinas administrativas distribuidas en cinco provincias, hoy ocupa 130.000 m2 productivos y emplea en forma directa a más de 1 .800 personas.
Crecimiento del sector textil
En 2011 el 60% de las empresas textiles aumentó sus ventas, el mismo porcentaje realizó proyectos de inversión, más del 40% aumentó sus exportaciones y casi el 40% incrementó su dotación de personal. Además, el año pasado anunciaron inversiones por casi 1.100 millones de pesos entre las que se destacan empresas como Lacoste, Coteminas y Nike.
En tanto, para este año más de la mitad de las empresas textiles y de indumentaria esperan aumentar sus ventas locales en 2012 con respecto a las realizadas en el año anterior. Además, el 63% realizará inversiones productivas y el 90% mantendrá o aumentará los puestos de trabajo.
En el Foro de la cadena textil del Plan Estratégico Industrial 2020 –llevado adelante por el Ministerio de Industria de la Nación- Giorgi garantizó protección y financiamiento, y reclamó más inversiones para ganar competitividad en todos los eslabones. El Gobierno reforzará el resguardo del mercado interno en la cadena de valor del sector textil y de confecciones para alcanzar en el 2020 una producción de más de US$ 9.200 millones -actualmente es de US$ 3.618 millones- y ventas en el mercado interno por US$ 7.500 millones, consolidar un crecimiento de la producción sectorial del 10% anual y 250.000 nuevos empleos.
Los objetivos estratégicos planteados en el foro de la cadena textil son la integración de la cadena con agregación de valor, mayor consumo interno, sustitución de importaciones y mayores exportaciones.
Buenos Aires, 23 de enero de 2012
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO