La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al CEO de la autopartista global Faurecia, Yann Delabriere, y su vicepresidente para América del Sur de la División de Asientos, Matthieu de Cenival, quienes le anunciaron una inversión de más de 100 millones de pesos para comenzar a producir en el país paragolpes pintados y nacionalizar acero para estructuras metálicas y fundas para asientos de automóviles que hoy importan desde otras filiales de la empresa. Con la inversión se generarán 120 puestos de trabajo distribuidos entre las plantas de producción de interiores y los paragolpes, ambas ubicadas en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
“Uno de los ejes de nuestra política automotriz es aumentar la integración de piezas y partes fabricadas en el país y sustituir productos importados con calidad y precio” dijo Giorgi y resaltó que “no es casualidad que una fabricante líder mundial de autopartes, como lo es Faurecia, siga invirtiendo en el país para aumentar si producción y generar empleo argentino”.
La empresa ya sustituyó importaciones por 175 millones de pesos en 2011 y con el proyecto de inversión anunciado se profundizará el proceso de sustitución. El año pasado Faurecia vendió en Argentina por cerca de 870 millones de pesos (con un 45% de contenido local) y en 2012 estima facturar 1.150 millones de pesos y con un incremento de contenido local, para alcanzar el 60%.
Faurecia invertirá $ 95 millones de pesos para iniciar la producción en Argentina de paragolpes pintados con una tecnología hasta hoy inexistente en el país y sumará así – a partir de agosto de este año- su cuarta unidad de negocios en Argentina. Parte de esta inversión estará financiada por el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.
Por otra parte, destinará otros $ 6,6 millones para nacionalizar estructuras metálicas para asientos que hoy importa de sus plantas de España y Alemania y fundas para asientos que actualmente se producen en Brasil.
La firma nacionalizará el acero para las estructuras metálicas del asiento trasero que actualmente compra a Alemania. También localizará la estructura metálica delantera que provee a PSA para sus modelos Partner, Berlingo, Citroen C4 y Peugeot 408 que es fabricada en España (el proyecto incluye el armado de una línea de operación de soldadura) y sustituirá fundas de asientos que hoy importa de Brasil.
En una de sus plantas de Malvinas Argentinas (Faurecia cuenta con una tercera en Escobar), dedicada a la fabricación de paneles de instrumentos, paneles de puertas y consolas centrales para la industria automotriz. La empresa recibirá este año nuevos negocios que elevarán su volumen en un 88% con la contratación de 30 nuevos operarios. En esa planta se habían invertido 14 millones de dólares en 2010 para la expansión de sus instalaciones en un 50%.
Buenos Aires, 06 de febrero
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO