La empresa John Deere invertirá 130 millones de dólares para producir tractores y cosechadoras en Argentina. Esta inversión le permitirá sustituir importaciones por 120 millones de dólares al año.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno, recibió a directivos de la empresa John Deere a nivel mundial, quienes le presentaron un plan de inversiones por 130 millones de dólares hasta el 2015 para ampliar su planta ubicada en Granadero Baigorria, Santa Fe, donde comenzarán a producir tractores y cosechadoras en Argentina y duplicarán la fabricación de motores. La iniciativa generará 300 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos, sustituirá importaciones por 120 millones de dólares al año y aumentará las exportaciones de la empresa.
La presidenta de la Nación recibió al presidente mundial de la División Agrícola & Turf de John Deere, Mark von Pentz, quien concurrió acompañado por Aaron Wetzel, vicepresidente de Marketing y Ventas América Latina; Alfredo Miguel Neto, director de Asuntos Corporativos América Latina; Antonio García, presidente de Industrias John Deere Argentina, y Sergio Fernández, director de Industrias de John Deere Argentina.
La ministra Giorgi explicó que “esta inversión de John Deere se encuadra en las políticas de sustitución de importaciones, sobre todo en un sector como el de maquinaria agrícola, cuya producción ha crecido un 170% desde 2003, pero que necesita un salto en calidad y escala para autoabastecer el creciente mercado interno para no depender de las importaciones -fundamentalmente en el segmento de autopropulsados- y también exportar”.
Por su parte, Mark von Pentz afirmó que “por medio de esta inversión, John Deere busca fortalecer aún más su presencia en el mercado argentino, reafirmando una vez más su compromiso con el desarrollo económico y social del país”.
La inversión de la empresa está destinada a ampliar su fábrica para iniciar una línea de montaje de siete modelos de tractores y cuatro de cosechadoras (que hoy son importados en su totalidad), ampliar la capacidad instalada en su planta de motores diesel que le permitirá fabricar 30.000 unidades al año, y comenzar a producir una nueva línea de motores de 3 cilindros, que no se producen localmente.
El inicio de la producción está previsto para junio de 2012 y generará 300 puestos de trabajo en la planta de Granadero Baigorria y otros 1.000 indirectos. Permitirá equilibrar la balanza comercial de la empresa a partir de 2012 sustituyendo importaciones y aumentando exportaciones propias a la región por USD 155 millones al año y de terceras empresas (proveedoras y usuarias de la red de comercialización de John Deere).
Asimismo, la empresa se comprometió a alcanzar en sus maquinarias un contenido de componentes nacionales del 55%, sujeto a disponibilidad de partes y componentes locales en condiciones de precio, cantidad y calidad.
Buenos Aires, 26 de septiembre de 2011.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO