La ministra de industria, Débora Giorgi, recibió hoy a directivos de la empresa francesa Saint Gobain Sekurit, quienes le anunciaron una inversión en una planta de autopartes que se ubicará en la zona norte del Conurbano bonaerense y en la que proyectan fabricar 1 millón de parabrisas al año. Es un proyecto que le permite a las terminales automotrices y a al mercado de reposición sustituir importaciones. Se generan 190 empleos directos y 550 indirectos.
“La industria automotriz ha liderado el inédito crecimiento de la industria nacional de los últimos años, con niveles récord de producción y ventas. Acompañando ese crecimiento, y de la mano de las políticas destinadas a incrementar el grado de integración local, el sector autopartista se hace cada vez más competitivo”, destacó Giorgi.
La inversión, de alrededor de 25 millones de euros, tiene como destino instalar una planta de laminado con la que se alcanzará una producción de 1 millón de parabrisas al año, de los cuales unos 800.000 se destinarán al mercado de las terminales automotrices y los otros 200.000 al mercado de reposición.
La planta será de última generación y contará con nueva tecnología en el desarrollo de vidrios para parabrisas. Su construcción comenzará este año y estará emplazada en un predio de 100.000 m2 y tendrá 30.000 m2 de superficie construida.
“Con este tipo de inversiones, Estado y privados pueden hacer viable en el largo plazo a un sector estratégico de la industria argentina para que también toda la cadena logre dar un salto exportador. Los objetivos son lograr una industria de nivel mundial, equilibrar la balanza, diversificar las exportaciones y lograr una mayor integración local”, expresó la ministra.
La ubicación de la planta en la zona norte del Conurbano responde a la cercanía con importantes empresas como PSA (en Caseros), Ford, VW, Scania, Dana, Cummins y Lear (en Pacheco), Yazaki y Lear (es Escobar), Honda (en Campana) y Toyota (en Zárate).
Saint-Gobain Sekurit es uno de los fabricantes de parabrisas líder en el mundo con filiales en 22 países que equipa a uno de cada dos vehículos europeos. La firma tiene 40 plantas y más 12 millones de empleados alrededor del mundo y facturó, en 2009, casi de € 1.600 millones. La compañía inició sus operaciones en Francia en el siglo XVII con el objetivo de fabricar los espejos del Palacio de Versailles. En nuestro país está desde 1938 en sociedad con la empresa VASA.
Según expresaron los directivos de la empresa, el objetivo es incrementar su presencia en el país mediante la puesta en marcha de nuevas plantas y la adquisición de fábricas en funcionamiento, aumentar la producción y sustituir importaciones. Hoy la empresa tiene presencia en la fabricación en el país de herramientas, insumos para la construcción y fabricación de envases de vidrio.
Participaron de la reunión el director general de Brasil y Argentina de Saint Gobian Sekurit, José Redondo; el gerente general de Argentina, Osmar de Araujo Martins Filho; el director general de Argentina, Néstor da Silva Gomes; el apoderado de Argentina, L. Hurtado, y el director Financiero de Argentina, Santiago Farcuh.
Acompañaron a la ministra el jefe de gabinete de la cartera, Horacio Cepeda, y el subsecretario de Industria, Javier Rando.
Buenos Aires, 23 de junio de 2011
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO