El ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, organiza jornadas de difusión de herramientas financieras para los distintos sectores industriales estratégicos de cara al 2020. Se busca la mejora de la estructura de la cadena de valor, el fortalecimiento del mercado interno, y el aumento del agregado de valor mediante la utilización de herramientas de financiamiento.
A través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial, a cargo de Horacio Cepeda, el Ministerio de Industria organizó una jornada de difusión de programas de apoyo y herramientas financieras para el sector Automotriz – Autopartista.
En el Salón Belgrano de la Secretaría de Industria – con la presencia de cerca de 30 empresarios y representantes de cámaras del sector – representantes de la cartera Industrial contaron a los participantes los beneficios de programas tales como Sistemas Productivos Locales, el Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad para empresas (PACC), el Régimen de Bonificación de Tasas, el Fonapyme, Mi Galpón, y el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.
También dieron charlas representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Banco de la Nación Argentina (BNA), Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Asistieron al encuentro representantes de gremios y empresas y cámaras empresariales como la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), la Asociación de Fabricantes de Repuestos de Motor (AFRYDEM), el Grupo Empresario Autopartista PROA y la Cámara del Forjado (CAFOR), entre otras