El programa asistió a 174 grupos asociativos de todo el país, que involucran a 3.260 micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas y que generan más de 13.000 puestos de trabajo. La ministra aseguró que “industrializar la ruralidad no es un slogan, sino una realidad que crece día a día”.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, encabezó hoy, en el microcine del Palacio de Hacienda, el sexto encuentro anual del programa Sistemas Productivos Locales, donde reconoció a los 25 clusters que se sumaron al programa en 2013.
“Ya quedó atrás eso de que el destino de una micro o pequeña empresa, una cooperativa o un emprendedor era la desaparición porque solo eran viables las grandes empresas”, dijo Giorgi y destacó que “recuperamos la idea de que una pyme es igual o mejor que cualquier empresa”
Por su parte, el Secretario Pyme Horacio Roura resaltó las políticas industriales implementadas desde el 2003 que permitieron “llegar con el apoyo del Estado Nacional para fortalecer el proceso de industrialización en todo el país, incluso en aquellas regiones más aisladas”
La ministra resaltó el nivel de coordinación entre el programa con otras áreas del Ministerio de Industria, como el Plan Nacional de Diseño (PND), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
El programa Sistemas Productivos Locales ofrece asistencia técnica y recursos económicos para la consolidación de estas iniciativas territoriales, de asentamiento poblacional, lo que contribuye a la generación de más empleo y arraigo territorial.
Los grupos distinguidos permitirán la producción de aberturas de aluminio y pvc, briquetas de carbón vegetal, muebles, productos avícolas (como complementos nutricionales y sanitarios), prendas y accesorios, peras y manzanas, vino, avena y cebada, yerba mate y té, volquetes y para la puesta en marcha de un canal de tv, entre otras actividades.
Los sectores que más clusters formaron a partir de la creación del programa fueron el agroindustrial (43 grupos), el de alimentos (33 grupos) y el metalmecánico (22 grupos). En el desagregado por provincia, la que más grupos ha conformado es Buenos Aires (32 proyectos), Santa Fe (20 proyectos) y Misiones (17 proyectos).
Acompañaron a la ministra el subsecretario de Gestión y Política Pyme, Andrés Elgarrista, y el coordinador del Programa Sistemas Productivos Locales, Alejandro Naclerio.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO