Martes 25 Febrero 2025

Giorgi recibió a industriales metalúrgicos para avanzar en medidas para proteger la industria nacional de la competencia desleal externa

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a los representantes de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), y avanzó en el trabajo conjunto para que los empresarios precisen un listado con las necesidades sectoriales con respecto al Arancel Externo Común (AEC) y a las Licencias No Automáticas (LNA), en el marco de la ronda de consultas que está realizando el gobierno para elevar la protección a productos que se vean afectados por la competencia desleal externa.

En tanto, y como contrapartida a la puesta en marcha de estas medidas de protección, la ministra advirtió a los industriales que deberán comprometer inversión, precios, sustitución de importaciones, incremento del empleo, exportaciones, abastecimiento del mercado interno y balance de divisas.

En la reunión, de la que participó también el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, Giorgi reiteró que cada sector de la industria nacional debe confeccionar un listado de productos que consideren necesarios para que Argentina sume a la nómina de 100 posiciones arancelarias a las que se les elevará el Arancel Externo Común (AEC), así como también para anexar al sistema de Licencias No Automáticas (LNA) o solicitar protección mediante medidas antidumping.

Durante todo el mes, la ministra y los equipos de la secretaria de Comercio Exterior ya recibieron a una decena de cámaras representantes de fabricantes de maquinaria y equipos para la industria, industriales metalúrgicas, electrónicas, electromecánicas, luminotécnicas, telecomunicaciones, informática y control Automático, de la industria plástica, del vidrio y de celulosa y papel.

Del encuentro también participó el subsecretario de Coordinación Económica y Competitividad, Augusto Costa, y en representación de CAMIMA estuvo su titular, Pablo Reale, el vicepresidente José Luis Ammaturo y el gerente, Fernando Ruiz y Blanco.

A partir de una resolución tomada en diciembre pasado, los países socios del Mercosur están habilitados a aplicar individualmente derechos de importación sobre 100 posiciones arancelarias por encima del AEC, hasta el 35% permitido por la OMC. Giorgi y Paglieri están trabajando en la elaboración del listado de posiciones arancelarias que presentará la Argentina ante el bloque regional.

Las 100 posiciones arancelarias que cada país presentará para que modifiquen su AEC serán informadas a la Comisión de Comercio del Mercosur y, de no haber objeciones bien fundadas por parte de los socios, la medida tomará vigencia.

El Mercosur acordó también monitorear la evolución del comercio interno de cada país en esas posiciones para evitar situaciones que pudieran impactar en la competitividad de los sectores productivos de la región.

Buenos Aires, lunes 30 de enero de 2012.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-recibio-a-industriales-metalurgicos-para-avanzar-en-medidas-para-proteger-la-industria-nacional-de-la-competencia-desleal-externa/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-recibio-a-industriales-metalurgicos-para-avanzar-en-medidas-para-proteger-la-industria-nacional-de-la-competencia-desleal-externa

Categoría: Noticias