La Ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con representantes de las terminales automotrices (ADEFA) y de las fábricas autopartistas (AFAC), con quienes evaluó el proceso de homologación e integración de autopartes locales. En la reunión, Giorgi, mediante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), presentó el relevamiento de la red de 120 laboratorios privados y públicos que se encuentran en condiciones de realizar pruebas y ensayos para la aprobación de las autopartes locales.
“Con estas acciones se agilizará el proceso de certificación de calidad y la homologación de las autopartes nacionales y redundará en un abaratamiento de costos y una disminución en los tiempos de tramitación a todas las empresas”, y explicó que “esto junto con el Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes, son acciones que van en la dirección de tener una industria sustentable, ya que mejora la capacidad competitiva de nuestros autopartistas permitiendo su crecimiento, tanto para el mercado interno como en la exportación”.
La ministra exigió a los representantes de las terminales que sus casas matrices acepten más piezas locales en la construcción de los vehículos argentinos y sean incorporados a las redes globales de provisión, cuando cumplan con los requisitos internacionales de calidad y tengan precios competitivos.
Este encuentro se inscribe en la política de sustitución de importaciones de autopartes y el desarrollo del autopartismo local que forma parte de la estrategia de desarrollo local de la industria automotriz y se complementa con los acuerdos de equilibrio comercial suscriptos por las empresas terminales.
El Ministerio de Industria y la Secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Economía firmaron -el 24 de septiembre pasado- las resoluciones 134/2011 y 644/2011 que establecieron la creación del Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos de Autopartes y la exigencia que las homologaciones realizadas en los laboratorios inscriptos en el Registro Nacional sean aceptados por las terminales automotrices como válidos.
Por otra parte, Giorgi remarcó la necesidad de que las Universidades nacionales se integren al proceso fortaleciendo sus vínculos con centros de investigación internacionales para el desarrollo y ensayo de piezas integrando con los restantes laboratorios locales, mediante la coordinación del INTI, la Red Nacional de Laboratorios.
En ese sentido, la Ministra, ofreció financiamiento blando para mejorar las instalaciones y el equipamiento de los laboratorios nacionales y, por otra, señaló que impulsará acuerdos estratégicos con centros de investigación universitarios y privados para favorecer la transferencia de tecnología y el desarrollo de piezas locales.
Los representantes de ADEFA y AFAC coincidieron en la necesidad de consolidar esta red de laboratorios que facilite la homologación en Argentina para acelerar el proceso de integración y desarrollo del autopartismo local.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO