Lo afirmó la ministra de Industria al presentar el libro “PyMEs: Protagonistas por dinámica, innovación y creatividad”, que forma parte de la serie editorial “La Década Ganada 2003-2013”, de la cartera productiva nacional.
“El libro busca mostrar el nexo entre las políticas del ministerio y los resultados concretos en el territorio”, resaltó Giorgi, al encabezar esta tarde, en el microcine del Palacio de Hacienda, el lanzamiento de la edición que da cuenta del crecimiento y consolidación de la industria nacional a partir del testimonio de 90 jóvenes emprendedores, empresarias y empresarios de todas las provincias del país.
Durante el encuentro, la ministra hizo entrega simbólica de ejemplares del libro a los empresarios Santiago Scaine, titular de la pyme Replikat, que fabrica impresoras 3D; Mariana Bazán, directora de la metalúrgica Industrias Acha, y Gustavo Manfredi, socio gerente de Fohama, quienes además expusieron sus experiencias de inversiones y crecimiento productivo que pudieron realizar a partir del respaldo del Ministerio de Industria.
También recibieron ejemplares los representantes de diferentes cámaras empresariales, entre ellos Marcelo Fernández, de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera); Ider Peretti, de la Confederación General Económica (CGE); José Alberto Bereciartua, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Eduardo Fernández, de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme); Francisco Dos Reis, de la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN), y Martín Etchegoyen, de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El libro “PyMEs: Protagonistas por dinámica, innovación y creatividad” recopila testimonios de mujeres y hombres empresarios así como de jóvenes emprendedores, que con el respaldo de las herramientas de política industrial de la Secretaría Pyme del Ministerio de Industria lograron fundar, desarrollar y consolidar sus propias empresas, contribuyendo a la generación de empleo, arraigo local y fortalecimiento de la industria regional de sectores estratégicos en todo el país.
En este sentido, el libro repasa los últimos diez años de evolución macroeconómica Argentina, haciendo foco en la reconstrucción de la estructura productiva con inclusión social de todo el país a través de cinco ejes temáticos: Nuevos actores: emprendedores, jóvenes y mujeres empresarias; Innovación y Tecnología; Desarrollo federal; Pymes que invierten y Sustitución de importaciones.
Acompañaron a Giorgi, los secretarios Pyme, Horacio Roura; de Planificación Estratégica, Horacio Cepeda; de Industria, Javier Rando; los subsecretarios de Política y Gestión de la Pyme, Andrés Elgarrista; de Promoción al Financiamiento de la Pyme, Guadalupe Acuña; los coordinadores de los programas dependientes de la Secretaría Pyme, entidades empresariales, autoridades nacionales y empresarios y jóvenes emprendedores cuya experiencia forma parte del libro.
Buenos Aires, 23 de octubre de 2013
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO