Lunes 24 Febrero 2025

Giorgi: “Los Parques Industriales son actores fundamentales del Plan Estratégico Industrial 2020″

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Parques Industriales, del que participaron más de 300 empresarios de distintos sectores, la ministra resaltó el rol de los agrupamientos productivos.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que los parques industriales son “actores fundamentales en el Plan estratégico Industrial 2020” y recordó que “antes la gente usaba los parques para aprender manejo o jugar al fútbol, porque estaban casi abandonados. Desde el 2003 hasta hoy creamos 200 parque más que le dieron espacio a 5.500 nuevas pymes y generaron 160.000 puestos de trabajo”.

El Ministerio de Industria de la Nación lleva entregados este año Aportes No Reintegrables (ANR) por 8,9 millones de pesos a 33 parques industriales de todo el país para obras de infraestructura externa e interna. Lo hizo a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Bicentenario que además otorgará, en el último trimestre del año, 3,4 millones más.

“La inversión pública para el desarrollo en infraestructura, educación y ciencia es hoy 30 mil millones de dólares mayor a la que teníamos en el 2003 y tiene a los entramados productivos como actores principales”, dijo Giorgi, al tiempo que agregó que “gracias al impulso que le da la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, las herramientas que el Gobierno pone a disposición de los Parques industriales beneficiaron a más de 750 empresas que emplean a más de 15.000 personas”.

En los últimos ochos años la cantidad de parques industriales radicados en el país aumentó casi un 300 por ciento: mientras en el 2003 sólo había 80 complejos productivos, hoy ya hay 280 radicados en todo el país. En el mismo período, la cantidad de pymes dentro de parques aumentó un 345% (superando las 7.750) y los empleos crecieron 304% (llegando a 238.300 puestos de trabajo).

En el último trimestre del año, el Ministerio de Industria inscribirá en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) 10 nuevos parques. Asimismo otorgará 3,4 millones de pesos a 11 parques y de esta manera se destinarán en el año 12,3 millones de pesos en total. Por otra parte, analizará seis informes finales de obras y cuentas correspondientes a obras intramuros financiadas mediante ARN, cuyas obras ya hayan finalizado.

“El número de plantas industriales ha aumentado, en estos ocho años, casi 300%. Solo en este año hemos registrado 40 parques industriales en el RENPI y 33 complejos obtuvieron ANR por un total de 12,3 millones. A través de las políticas que se implementan desde el Estado no solamente buscamos industrializar la ruralidad sino que también federalizar el crecimiento”, dijo Giorgi.

El programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Bicentenario, llevado adelante por los Ministerios de Industria y de Planificación Federal, dispone de 352 millones de pesos al año para la infraestructura externa e interna de estos agrupamientos productivos en todo el país y el otorgamiento de créditos para la radicación de empresas en los mismos. Para acceder a estos beneficios los predios deberán ser inscriptos en el RENPI.

Por un lado, hay 30 millones en Aportes No Reintegrables (ANR) para obras intramuros (calles internas, cercos perimetrales, plantas de tratamiento de efluentes, etc.), y por el otro un cupo de 300 millones de pesos a disposición de las pymes que quieran ampliarse o bien radicarse en un parque industrial a tasa subsidiada y 22 millones destinados específicamente al subsidio de tasas.

Buenos Aires, 5 de octubre de 2011.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-los-parques-industriales-son-actores-fundamentales-del-plan-estrategico-industrial-2020/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-los-parques-industriales-son-actores-fundamentales-del-plan-estrategico-industrial-2020

Categoría: Noticias