Martes 25 Febrero 2025

Giorgi lleva 40 pymes a una misión industrial a Ecuador

El Ministerio de Industria cubrirá el 50% del costo de la misión. Las rondas de negocios con contrapartes locales serán en Quito y Guayaquil,  durante la última semana de septiembre.

mision comercial El Ministerio de Industria, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, abrió la convocatoria para aquellas pymes interesadas en participar de la Misión Industrial a la República de Ecuador, que se realizará en la última semana de septiembre.

“Trabajamos fuertemente para incrementar la integración y la complementariedad productiva dentro del Mercosur y la Unasur”, expresó la ministra Débora Giorgi al anunciar esta nueva misión. A su vez agregó que “no sólo buscamos la colocación de productos en el exterior sino también el desarrollo de cadenas de valor regionales que repercutan en soberanía productiva para Latinoamérica”.

Giorgi informó que serán 40 las pequeñas y medianas empresas que participarán de la misión con el 50% del costo cubierto por la cartera productiva. Las firmas mantendrán reuniones de negocios en las ciudades de Quito y Guayaquil con contrapartes locales, previamente identificadas y seleccionadas por los equipos técnicos destinados por Industria y Cancillería.

El estudio previo del perfil productivo de la economía ecuatoriana arrojó que hay vastos sectores en los cuales la industria argentina ya se encuentra haciendo negocios, en particular en los sectores de aceite vegetal, hierro y acero, productos farmacéuticos, vehículos y autopartes, maquinaria pesada, papel y cartón, alimentos preparados para animales, máquinas y aparatos eléctricos y electrónicos.

A su vez, se han identificado oportunidades de desarrollar nuevos mercados, a través de la  sustitución de importaciones de extrazona en vehículos tales como vans o combis, así como también autopartes y neumáticos, maquinaria pesada como explanadoras, niveladoras, topadoras, electrónicos como aparatos de telefonía fija, televisión, computadoras, impresoras, equipamiento médico, bombas para líquido con medidor, también productos puntuales como hilos y cables, cablecoaxil, resinas epoxi y grifería para tuberías y calderas.
La balanza comercial entre ambos países arroja un saldo positivo para Argentina de 177 millones de dólares y prevalecen los sectores exportadores industriales, ya que las exportaciones nacionales están compuestas en un 73% por manufacturas.

El Ministerio de Industria está trabajando fuertemente en la internacionalización de las pymes. En ese sentido, junto con la Cancillería Argentina, desarrollará la “Misión Industrial de Bienes de Capital” en la ciudad de Santiago, Chile, el 13 y 14 de agosto próximo.
Por otra parte, en mayo pasado una comitiva de empresarios pyme encabezada por la ministra Giorgi viajó a Perú y Colombia, logrando importantes oportunidades de negocios. Según el relevamiento realizado al regreso del viaje,  el 78% de los que participaron evalúa como probables o muy probables las posibilidades de negocios con los países visitados. A su vez, 2 de cada 3 empresas exportarán a los países visitados entre 40 mil y 400 mil dólares en el corto plazo.

La selección de las pymes que integraran la comitiva que viaje a Ecuador se realizará en función de las contrapartes y las posibilidades concretas de realizar negocios. También, se dispondrá de una distribución equilibrada en términos de sectores económicos, localización geográfica y experiencia exportadora. La inscripción, abierta hasta el 2 de agosto, se puede realizar a través del sitio de Industria (www.industria.gob.ar/programa-de-cooperacion-industrial-internacional).

 

Buenos Aires, 28 de julio de 2013

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-lleva-40-pymes-a-una-mision-industrial-a-ecuador/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-lleva-40-pymes-a-una-mision-industrial-a-ecuador

Categoría: Noticias