Martes 25 Febrero 2025

Giorgi destacó que las pymes ya controlan el 50% del mercado nacional de juguetes y llamó a “incorporar creatividad y diseño”

Feria de Juguetes, Juegos, Cotillón y Navidad, organizado por la

La ministra de Industria, Débora Giorgi, visitó la Feria del Juguete, que se realiza en Costa Salguero, Buenos Aires. Destacó “las políticas de protección de la industria nacional y las herramientas crediticias que impulsan la inversión y la productividad local”.

“Construir cuesta, mientras que destruir y volver atrás se hace muy rápidamente y hay muchos que hace mucho tiempo que lo están pensando; no dejemos que ganen esta vez, por la industria nacional”, instó la ministra de Industria, Débora Giorgi, al inaugurar hoy la 42ª  Feria de Juguetes, Juegos, Cotillón y Navidad, esta tarde en el Centro Costa Salguero. La funcionaria destacó que la mitad del mercado argentino del rubro ya esté controlado por pequeñas y medianas empresas de capital nacional.

“Esta exposición es una prueba más de que la República Argentina va para adelante y va para adelante para los 40 millones de argentinos”, dijo Giorgi. Además, señaló que “vamos a seguir profundizando las metas de crecimiento, como lo venimos haciendo hasta ahora, a pesar de que algunos prefieran ver una Argentina con metas de ajuste o de inflación”

Durante la recorrida, en la que estuvo acompañada por el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Juan Furio; y el ex titular de la CAIJ, Miguel Faraoni, Giorgi manifestó: “Ya logramos que las pymes del sector tengan el 50 por ciento del mercado y que también empiecen a incorporar diseño, creatividad y nuestra cultura y acervo a los juguetes”.

Además, Giorgi advirtió que, “a la mano de obra de obra barata se la desafía con incorporación de última tecnología, creatividad y calidad” y remarcó que “este gobierno gestionó con políticas contra la competencia desleal, a partir de herramientas de crédito para traer maquinaria de punta”.

Defensa del modelo

“El Gobierno determinó no tener metas de ajuste o metas de inflación, sino metas de crecimiento. Se nos señala con el dedo porque hicimos o estamos haciendo crecer a la Argentina a todo trapo, y lo vamos a seguir haciendo”, subrayó la ministra.
En tanto, cuestionó a “los que querían que crezcamos a la mitad o menos de lo que crecimos, hablando de una falta de sustentabilidad, cuando lo que querían era que este crecimiento inclusivo, que llega a todos y todas, esta movilidad social, fuera para pocos”. “Ellos preferían un endeudamiento permanente y el ajuste”.
“¿Creen que podríamos haber crecido a la mitad o menos de lo que crecimos si hubiésemos tomado los caminos de los que hablaban algunos que buscan el ajuste?, se preguntó Giorgi.

Industria estuvo presente en la Feria del Juguete

De la muestra, participó un stand organizado por el Plan Nacional de Diseño, dependiente del Ministerio de Industria; se crearon siete prototipos de juguetes que van a llegar al mercado como productos.

Este es el resultado de una articulación entre diseñadores jóvenes y empresas de juguetes que fue coordinada por el Plan Nacional de Diseño, en el marco de un plan integral de actividades entre el Plan de Diseño y la Cámara del Juguete, que incluye concursos de diseño, capacitaciones en entramados productivos con emprendedores y la articulación entre diseñadores y empresas.

“Hay que tomar el diseño como forma de gestión de empresa”, enfatizó Giorgi, quien destacó el rol del Plan Nacional de Diseño para el desarrollo de matrices y el trabajo del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

Buenos Aires, 20 de septiembre de 2013

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-destaco-que-las-pymes-ya-controlan-el-50-del-mercado-nacional-de-juguetes-y-llamo-a-incorporar-creatividad-y-diseno/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-destaco-que-las-pymes-ya-controlan-el-50-del-mercado-nacional-de-juguetes-y-llamo-a-incorporar-creatividad-y-diseno

Categoría: Noticias