El sector acumuló una mejora de su producción en los primeros nueve meses de más del 11% en comparación de 2012. Se prevé que el año cierre con un récord en patentamientos de más de 920.000 unidades. Toyota, Ford y Mercedes Benz, entre otras terminales, están desarrollando inversiones millonarias.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el crecimiento que experimentó en los primeros nueve meses del año la producción automotriz, que acumula una suba del 11,4 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2012.
“Tenemos una industria automotriz fuerte y vital, que crece impulsada por un mercado interno pujante y sólido” sostuvo Giorgi, y llamó a “ampliar la integración de componentes locales, con tecnología y empleo en toda la cadena”.
La fabricación nacional de automóviles completó en septiembre 71.928 unidades, con un crecimiento del 4,7% respecto al mismo período de 2012, cuando se produjeron 68.726 autos.
En cuanto a las exportaciones, crecieron en la comparación intermensual en un 8,8% por sobre lo registrado en agosto, cuando se embarcaron 33.528 unidades a distintos destinos.
En tanto, en el acumulado de los nueve meses, se vendieron al exterior un total de 332.817 vehículos, lo que arroja un crecimiento de 19,8% en su comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 277.790 unidades.
Del total de ventas externas, las dirigidas a Brasil representaron en lo que va del año el 85,9% por ciento del total, con 285.936 vehículos exportados, unos 61.757 más que en el mismo período de 2012.
En lo que respecta a ventas mayoristas, la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) destacó que el sector automotor comercializó 85.300 unidades, un 29,9% más respecto de septiembre de 2012.
Con las cifras de septiembre, el sector registra a la fecha un total de 718.318 unidades entregadas a la red, un 19% más en su comparación con las 603.745 unidades comercializadas durante el período enero-septiembre de 2012.
Del total, 32.581 unidades corresponden a unidades de producción nacional, con lo que la venta de vehículos nacionales registró un crecimiento de 7,4% en su comparación con septiembre de 2012 y un 6,9% en el acumulado anual contabilizando 269.740 unidades.
La industria automotriz también experimentó un crecimiento sostenido de los patentamientos de unidades cero kilómetro: septiembre marcó un total de 82.339 vehículos, es decir una suba de casi el 28% interanual.
El informe sectorial de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) difundido el martes precisó que en los primeros 9 meses del año se alcanzó un acumulado de 752.724 vehículos, lo que hace prever un año récord por encima de las 920.000 unidades.
De acuerdo a un estudio elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), que depende de la cartera productiva, el automotriz – autopartista fue uno de los sectores en los que más crecieron las inversiones productivas: en los primeros ocho meses se registró, respecto al mismo período del año pasado, un aumento superior al 180%.
Estas inversiones estuvieron destinadas a la ampliación de plantas, el aumento de la producción, el incremento de la sustitución de importaciones y la generación de puestos de trabajo.
Toyota está invirtiendo 800 millones de dólares en la ampliación de las instalaciones que la firma tiene en la ciudad bonaerense de Zárate y la construcción de una nueva planta de autopartes. Así, la empresa aumentará en más de un 50 por ciento la producción, creará mil puestos de trabajo y generará 1.200 millones de dólares más en exportaciones al año.
Por otro lado, la empresa de origen alemán Mercedez Benz presentó 2 nuevos modelos que la firma comenzó a producir en el país y que hasta el momento venían desde Brasil. La firma invirtió 48 millones de pesos y sumó 100 nuevos empleados. Además, la empresa comenzó a producir tres nuevos chasis para buses, completando así una inversión de $ 80 millones.
Ford informó que el nuevo Focus será el segundo modelo que se fabricará en la línea global para vehículos medianos instalada en Pacheco. La inversión, de más de 1.000 millones de pesos, permitirá aumentar la capacidad instalada en un 19% y generará 300 nuevos puestos laborales. Con este proyecto, Ford Argentina culmina su plan de inversiones 2011-2014, que significó un total de $ 2.713 millones.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO