La ministra de Industria encabezó hoy un nuevo encuentro con todos los actores de la cadena automotriz-autopartista, en el marco de la mesa de integración nacional de autopartes, llevada adelante por la cartera productiva.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, celebró los nuevos convenios alcanzados entre las terminales y los proveedores locales, que permiten avanzar en el proceso de nacionalización de componentes y sustitución de importaciones.
“Tenemos una gran oportunidad y debemos trabajar fuertemente en la sustitución de las partes importadas por piezas locales”, afirmó Giorgi, quien aseguró que “la industria nacional está capacitada para ofrecer componentes a precio y calidad internacional”.
Durante la reunión -realizada en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda- los autopartistas nucleados en la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) relevaron un listado de piezas y partes producidos por empresas locales, para sumarlos a los potenciales componentes pasibles de ser localizados.
El listado incluye desde piezas simples como tuercas y abrazaderas hasta conjuntos más complejos como asientos, aires acondicionados, tanques y bombas de combustible y sistemas de limpiaparabrisas.
La ministra Giorgi resaltó que, a partir del trabajo de las mesas de integración, se incorporaron decenas de autopartistas a la cadena de valor automotriz, que incluyen tanto a las que proveen actualmente a las terminales y a sistemistas, como a las que tienen comprometidas ventas para el año próximo.
Asimismo, la titular de Industria adelantó que antes de fin de mes se realizará una reunión específica de integración para el conjunto de moldes y matrices y que, además, se realizarán otras tres reuniones más que se definirán en función de las necesidades planteadas por los participantes de los encuentros.
Giorgi recordó el estudio elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), que depende de la cartera productiva, que indica que el automotriz – autopartista fue uno de los sectores en los que más crecieron las inversiones productivas: en los primeros ocho meses se registró, respecto al mismo período del año pasado, un aumento superior al 180%.
Estas inversiones estuvieron destinadas a la ampliación de plantas, el aumento de la producción, el incremento de la sustitución de importaciones y la generación de puestos de trabajo.
Acompañó a la ministra Giorgi su jefa de Gabinete, Andrea Bovris. Estuvieron presentes directivos del INTI, representantes de las terminales automotrices radicadas en el país, empresarios autopartistas y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Buenos Aires, 8 de octubre de 2013
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO