La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy en su despacho a los directivos de las oficinas de Propiedad Industrial de los países de América del Sur (Prosur), con quienes dialogó acerca de los avances en el tema patentamientos y registro de marcas para potenciar la articulación de la región.
Giorgi destacó el trabajo del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), a cargo de Mario Aramburu, y aseguró que “el organismo ha logrado unir voluntades para que se haga carne la Patria Grande en las cuestiones vinculadas a patentamiento y marcas, pero con un sentido social y productivo”.
También sostuvo que “este trabajo en bloque promueve el avance en materia de investigación, recursos humanos y tecnología y permite la registración de la patentabilidad articulada al desarrollo territorial”.
En el encuentro se destacó el apoyo y compromiso del gobierno argentino en promover la transferencia de conocimiento y el emprendedorismo, con una visión de desarrollo de la región y con eje en la economía social.
Participaron del diálogo los directivos del Instituto de Propiedad Industrial de Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia.
Las nueve oficinas nacionales de Propiedad Industrial de América del Sur – Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Perú y Surinam- iniciaron en la última década un proceso de dialogo tendiente a explorar las posibilidades de colaboración técnica en la región.
Buenos Aires, 22 de agosto de 2013