La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó que “la presidenta de la Nación mostró los datos del país real: Argentina es el tercer país del mundo que más incrementó su PBI en 2011 detrás de China e India y el crecimiento económico de los últimos 8 años fue -en promedio- el más alto de toda la región”. La ministra destacó además que “fuimos el único país de América latina que no reprimarizó sus exportaciones, tenemos récord de ventas externas de manufacturas industriales y de inversión sobre PBI y bajamos el índice de desocupación hasta el 6,7%”.
Tras la apertura de sesiones, Giorgi destacó que cada uno de los logros mencionados por la Presidenta surge de mediciones elaboradas por organismos internacionales. “Por caso, según la base de datos del FMI, la evolución de la inversión en Argentina indica que alcanza 25,3% del PBI, mientras que para Brasil ese indicador es del 19,8%”.
La ministra de Industria señaló que “la Presidenta dejó bien en claro el grado de apertura que tiene la economía argentina” y “a los que agitan los fantasmas del aislamiento económico les recordamos que entre 2003 y 2011 Argentina ha sido el segundo país que más ha crecido en importaciones dentro del G20 y que año a año incrementamos la venta de nuestros productos al mundo y cada vez con mayor contenido tecnológico y más valor agregado, ¿eso no es estar abierto al mundo?”.
Giorgi destacó la decisión política de la primera mandataria de “profundizar el modelo productivo de defensa de la industria y el trabajo nacional” y detalló que “entre 2003 y 2011 la industria aportó 25 puntos porcentuales al formidable crecimiento del PBI argentino en ese período”.
En su discurso, la Presidenta destacó el crecimiento “virtuoso” de la industria, que creció en forma diversificada, con un aumento de sectores no tradicionales, como las de alto contenido tecnológico. Y resaltó la importancia de las políticas de Estado, como la Ley de Software y la radicación de industrias en Tierra del Fuego.
En alusión a las exportaciones, Cristina subrayó que hubo un incremento del 24% en 2011 y remarcó que en enero de este año las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) alcanzaron el 38% del total exportado, siendo este el rubro más importante del total de las ventas externas del país.
Además, la Presidenta anticipó que junto a la ministra de Industria acordaron seguirle dando “una vuelta de tuerca a este préstamo del Bicentenario para identificar claramente a los sectores que aumenten la capacidad de oferta, pero que también puedan generar una mayor cantidad de puestos de trabajo”.
Buenos Aires, 01 de marzo de 2012.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO