Martes 25 Febrero 2025

Giorgi: “Cerraremos un año récord de intercambio comercial con Brasil, cerca de los 40 mil millones de dólares”

Giorgi: “Cerraremos un año récord de intercambio comercial con Brasil, cerca de los 40 mil millones de dólares”

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que en 2011 el intercambio comercial con Brasil cerrará en cercana a los 40.000 millones de dólares. Giorgi señaló que el desafío es profundizar los procesos de integración productiva y avanzar en la sustitución de importaciones industriales que ambos países hacen de extrazona, que en los primeros 10 meses del año superaron los 160.000 millones de dólares (casi 130.000 millones Brasil y más de 30.000 millones Argentina).

“Nos encaminamos a un nuevo año récord en el intercambio comercial con Brasil de 40.000 millones de dólares. Las tensiones ante semejante flujo de comercio son inevitables y el desafío es ir superándolas una tras otra” afirmó Giorgi y señaló que “la reunión que mañana mantendrán las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff aquí en Caracas nos muestran el camino para abordar todos los temas que forman parte de la agenda de negociación comercial y privilegiando nuestra condición de socios estratégicos”.

Brasil es el primer destino de nuestras exportaciones totales (20%) y de Manufacturas de Origen Industrial (MOI, 40%). También es nuestro principal proveedor total y MOI (explicando el 30% del total importado y un 33% de las importaciones MOI).

Giorgi, que forma parte de la comitiva oficial que encabeza la presidenta de la Nación en Venezuela, indicó que “una de las claves para profundizar la complementariedad productiva es la participación activa de las grandes empresas y multinacionales de ambos países, para que traccionen el desarrollo de pymes proveedoras para su producción local y para sus exportaciones de la región al mundo”.

En ese sentido, resaltó los avances logrados en sectores como el automotriz y de maquinaria agrícola, en los que empresas multinacionales como Mercedes Benz, General Motors, John Deere, Case New Holland y Agco, entre otras, están radicando inversiones millonarias en ambos países para atender el crecimiento del mercado regional y complementar la producción entre los dos países.

Giorgi destacó que Argentina viene reduciendo su balanza de Manufacturas de Origen Industria (MOI), dado que si se compara 2008 (el año de mayor actividad hasta hoy) con 2011 el déficit es 300 millones de dólares más bajo con un aumento del 19% del comercio bilateral.

Hace 10 días, el Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Eduardo Bianchi, junto al Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler -Embajador designado en la República Federativa de Brasil- mantuvieron una reunión bilateral en Brasilia. En el encuentro se abordaron todos los temas que forman parte de la agenda de negociación comercial y se trabajó de manera cooperativa para encontrar soluciones a aquellos puntos que generan tensiones.
La reunión se desarrolló en el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, en la ciudad de Brasilia, y será preparatoria de la próxima reunión a nivel de ministros de industria de ambos países. La delegación brasileña estuvo encabezada por el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio, Alessandro Teixeira, y la Secretaria de Comercio Exterior del vecino país, Tatiana Lacerda Prazeres.
La última cumbre presidencial entre Cristina y Dilma se realizó en julio pasado en la capital brasileña, donde ambas mandatarias ratificaron la importancia de la integración productiva para la sustentabilidad de la relación comercial entre ambos países.

LA SECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR DE BRASIL (SECEX) PUBLICÓ HOY DATOS DE BALANZA COMERCIAL DEL NOVIEMBRE

• En noviembre las importaciones argentinas desde Brasil fueron de US$ 2.056 millones, con un incremento del +16% interanual.

• En los primeros once meses del año, las importaciones argentinas desde Brasil ascendieron a US$ 20.939 millones, un 27% superiores a las del mismo período del año anterior.

• Los principales productos importados en noviembre fueron vehículos automotores y autopartes, maquinaria y equipos, energía eléctrica, aceites combustibles, mineral de hierro y productos de papel y cartón.

• Como comprador de Brasil, Argentina ocupó el tercer lugar en noviembre. El orden de los principales compradores de productos brasileños es: 1º China (US$ 3.524 M); 2º Estados Unidos (US$ 2.682 M); y 3º Argentina (US$ 2.056 M).

• En el mes de noviembre las exportaciones argentinas a Brasil fueron de US$ 1.643 millones, un 25% superiores a las registradas en el mismo mes del año anterior. Este valor resultó el más alto del año y representa un récord en la serie histórica.

• En el período enero-noviembre las exportaciones alcanzaron los US$ 15.561 millones, un 19% superiores a las del año anterior (+26% superiores a las de 2008)

Buenos Aires, 1 de diciembre de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=10308&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-cerraremos-un-ano-record-de-intercambio-comercial-con-brasil-cerca-de-los-40-mil-millones-de-dolares

Categoría: Noticias