La ministra de Industria, Débora Giorgi, inauguró hoy obras de ampliación de la empresa de metalmecánica IME por 12 millones de pesos y se reunió con pymes petroleras potenciales proveedoras YPF para avanzar en la sustitución de importaciones para el sector. También entregó préstamos por $1,6 millón a jóvenes emprendedores mendocinos e incorporó el Parque Industrial de la ciudad de Mendoza al Registro Nacional de Parques Industriales.
“La presidenta de la Nación tiene claras estrategias para conducir el Estado y sus políticas”, aseguró Giorgi y resaltó: “Estamos construyendo una industria con mayúsculas, con competitividad y proyección internacional”.
La ministra criticó a los que “se llenan la boca criticando esta política de reindustrialización, que son los mismos que quieren volver a los noventa, cuando se entregó el país y se destruyeron millones de puestos de trabajo” y advirtió que “este proyecto no da un paso atrás”.
La titular de Industria, junto al gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, encabezó hoy, en la ciudad de Mendoza, la mesa de sustitución de importaciones del sector de petróleo y gas del programa Sustenta, destinado a desarrollar proveedores locales para YPF.
Giorgi y Pérez resaltaron la llegada de inversiones para el sector petrolero; en ese sentido, la ministra señaló que “esto va en función de nuestro objetivo de autoabastecernos en materia de energía, para no tener que depender de factores externos”.
Más de 250 pymes nacionales participan de Sustenta, de las cuales 73 son mendocinas. El Ministerio de Industria, a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto a YPF, rediseñó el mapa de proveedores de la industria petrolera para sustituir importaciones en el sector: “El desafío también implica exportar servicios petroleros y desarrollar tecnología tanto para la extracción convencional como para la no convencional”, aseguró la ministra.
Inversión de 12 millones de pesos de una empresa metalmecánica
Previamente, Giorgi visitó la empresa IME, donde puso en marcha un puente grúa de 64 toneladas de capacidad de izaje y una alesadora e inauguró la ampliación de la nueva nave productiva, por una inversión total de $12 millones.
“Venimos a Mendoza para comprobar que el modelo ha permitido duplicar la producción no solo en la vitivinicultura sino en otro símbolo de la provincia: la metalmecánica”, dijo Giorgi y agregó que “en la actualidad tenemos una industria local que creció en la última década a un ritmo del 4,9% promedio anual, lo que representa un crecimiento del 62%”.
La inversión permitirá aumentar la capacidad productiva de componentes hidromecánicos, sustituirá importaciones y generará 20 puestos de trabajo.
“Creí que en los años noventa era el fin productivo y hoy siento que hemos vuelto a vivir, y la industria está de pie”, dijo Mario Esnal, presidente de IME y agregó: “No queremos ser neutrales nunca más porque no queremos volver a ser espoleados”.
Préstamos a tasa cero para los jóvenes mendocinos
En un acto en el Centro Cultural Le Parc, ubicado en la localidad de Guaymallén, la titular de la cartera fabril entregó 40 préstamos de honor de Capital Semilla por un monto total de $1.600.803 y destacó que “Cristina puso a los jóvenes en el centro de la escena”.
Este programa otorga préstamos a tasa cero a jóvenes de entre 18 y 35 años que estén desarrollando su emprendimiento. Entre los proyectos premiados hoy se destacan los vinculados al sector madero-mueblero, accesorios e indumentaria, software y servicios informáticos y de la industria vitivinícola. En los últimos tres años, Capital Semilla entregó en Mendoza más de $4,5 millones.
Además, se entregaron certificados a 50 jóvenes que participaron de la capacitación “Aprendiendo a Emprender 2013”, organizada por el Ministerio, y recorrió la feria de emprendedores donde se exhiben los productos de proyectos ganadores.
Transferencia tecnológica a empresas mendocinas
El Ministerio de Industria, a través del Banco de Soluciones Tecnológicas del INTI, brindará asistencia técnica a cuatro empresas radicadas en esta provincia cuyana. Para eso, se firmaron acuerdos con el Ministerio de Agroindustria de Mendoza, los municipios de San Rafael y de Las Heras y el INTI.
A través de la transferencia tecnológica, el INTI facilitará el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta de producción de pulpas de fruta de una capacidad de 10.000 kg/hora; de una industria láctea para el procesamiento de 2.000 litros/día; de un matadero frigorífico multiespecie con capacidad para faenar 100 bovinos, 300 caprinos y 50 porcinos por día y de una unidad de faena móvil de ganado menor para los departamentos del Valle de Uco.
Además se firmaron dos acuerdos marco. El primero entre la municipalidad de Tunuyán y el INTI, para que el Instituto asista técnicamente a ese municipio para favorecer su desarrollo industrial, y el segundo, entre la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional y el INTI, para desarrollar proyectos sustentables en el sur de Mendoza.
También se firmó un convenio con la empresa tecnológica Inarsi, para la instalación de una fábrica de circuitos impresos.
Acompañaron a Giorgi el secretario de Industria, Javier Rando; el presidente del INTI, Ricardo Del Valle, y su vicepresidente, José Luis Esperón, el subsecretario Pyme, Andrés Elgarrista, y el director Nacional de Apoyo al Joven Empresario, Leandro García Gómez. También participaron de las actividades el ministro de la Agroindustria y Tecnología de Mendoza, Marcelo Barg, y los intendentes de las localidades de Guaymallén, Alejandro Abraham; de San Rafael, Emir Félix y de Las Heras, Rubén Miranda.
Buenos Aires, viernes 26 de julio de 2013.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO