Lunes 24 Febrero 2025

Giorgi: “Argentina sigue garantizando la rentabilidad industrial para que los empresarios textiles profundicen la inversión e integren aún más la cadena productiva”

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, aseguró que “Argentina logró recuperar una industria textil competitiva que hace 10 años estaba en el infierno, con un fuerte potencial para ser un referente internacional”.

Remarcó que el sector textil “es un actor fundamental de este nuevo paradigma, de este modelo económico de producción y trabajo iniciado en 2003, porque saben que sin una demanda interna pujante no hay posibilidad de poder pensar en grande”.

“Argentina sigue garantizando la rentabilidad industrial para que los empresarios textiles sigan invirtiendo” afirmó Giorgi durante su presentación en la “Convención Anual de la Agro Industria Textil, de Indumentaria y diseño Argentino”, que se realizó hoy en la Rural de Palermo.

La ministra aseguró que “los países emergentes crecen a tasas tres veces superiores que los desarrollados, y tenemos los recursos naturales y humanos y el avance tecnológico  para que se abran las oportunidades que ofrece el mundo” y aseguró que “Argentina tiene una posición privilegiada en este nuevo contexto mundial con una tasa de inversión sobre producto que es la más alta del Mercosur”.

  • Afirmó que hay un mercado interno que compra casi el doble por persona de lo que compraba en 2003 (pasó de 8 a 15 kg). Tenemos potencial para alcanzar los 22 kg por persona
  • Advirtió que la crisis internacional conlleva el peligro de que la sobreoferta de producción en países asiáticos invada los mercados de América Latina
  • Adelantó que desde su Ministerio reforzará el esquema de resguardo del mercado interno (política que dio resultado durante el inicio de la crisis internacional en 2009)
  • Destacó el trabajo de su Ministerio en el freno a las importaciones.
  • Las licencias no automáticas se aplican sobre 116 posiciones arancelarias del sector textil y 9 investigaciones antidumping abiertas.
  • Afirmó que hay una sustitución competitiva con grandes marcas internacionales produciendo en Argentina (por ejemplo Lacoste, Nike, Adidas, Puma, Levi´s, Wrangler, Zara, etc.), y que esa sustitución es una herramienta de reindustrialización del país.
  • Entre 2003 y la fecha el sector acumula inversiones por 1.500 millones de dólares y se radicaron nuevas empresas como las brasileñas Correa, Santana, Santista y Vicunha.
  • En 8 años el sector textil aumentó un 146% su producción, sumó 500 mil empleos en la cadena y aumentó 61% sus exportaciones.
  • Remarcó que en los ’90 el sector fue devastado, perdió 180.000 puestos de trabajo y cerraron 2.500 empresas.

FRASES COMPLETAS DE LA MINISTRA GIORGI

Defensa del mercado interno

“Vamos a reforzar el esquema de resguardo del mercado interno y monitoreo permanente de las importaciones”.

“La crisis internacional de los países desarrollados implica el riesgo de una invasión de la sobreproducción a América Latina por el achicamiento del mercado de los países desarrollados y la sobreoferta de producción de China y el Sudeste Asiático”.

“Estamos desarrollando una sustitución competitiva de las importaciones y esto se debe al freno del ingreso de mercadería de otros países que iniciamos en 2008: las importaciones de la cadena venían creciendo a un ritmo del 38% anual promedio entre 2003 y 2008 y en 2010 las mismas cayeron un 8%”.

“El desafío es sustituir por producción regional los 34.000 millones de dólares que América Latina importa de extra zona en el sector textil a partir de acuerdos entre países, usar monedas locales y crear un banco regional”.

Crecimiento del sector

“Han sido actores fundamental de este nuevo paradigma, en los ´90 era un sector donde la única respuesta que recibían era que ‘no se podía’, que era inviable. Pero salieron del infierno y hoy están de pie, con un crecimiento en la producción de toda la cadena textil de un 146%”.

“El futuro es promisorio, y vamos a mantener el rumbo de una demanda interna fuerte, al mismo tiempo que tenemos el desafío de seguir sustituyendo importaciones y seguiremos manteniendo un mercado interno fuerte, demandante y preservado de la competencia desleal”.

Buenos Aires, 15 de septiembre de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/giorgi-argentina-sigue-garantizando-la-rentabilidad-industrial-para-que-los-empresarios-textiles-profundicen-la-inversion-e-integren-aun-mas-la-cadena-productiva/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=giorgi-argentina-sigue-garantizando-la-rentabilidad-industrial-para-que-los-empresarios-textiles-profundicen-la-inversion-e-integren-aun-mas-la-cadena-productiva

Categoría: Noticias