Martes 25 Febrero 2025

Gestión conjunta del Ministeiro de Industria y Catamarca para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Viernes 16 de diciembre

Gestión conjunta del Ministeiro de Industria y Catamarca para mejorar la competitividad de las pymes industriales El titular de la Sepyme (Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional), Horacio Roura, avanzó en Catamarca, junto al gobierno Provincial y empresarios pyme de la industria textil, maderera, de la minería, la construcción y metalúrgica hacia la aplicación de los mecanismos de asistencia técnica, financiera y capacitación que pone a disposición el Ministerio de Industria, en proyectos de mejora de la competitividad.

En el marco de sucesivas reuniones realizadas entre la tarde de ayer y esta mañana, Roura y el ministro de la Producción de Catamarca, Ángel Mercado, analizaron junto a 60 representantes de pymes industriales, de servicios industriales y del comercio, opciones de desarrollo empresarial en un contexto de crecimiento de la actividad manufacturera y de la minería en la provincia, dos complejos con cadenas de proveedores locales.

Roura señaló que “esta nueva gestión de gobierno en Catamarca, que encabeza la gobernadora Corpacci, es un aliado clave que permitirá redoblar los esfuerzos que viene desarrollando la Sepyme y el Ministerio de Industria para acompañar a las pymes de esta provincia y sus proyectos de inversión, porque esto permitirá generar más empleo y desarrollo local”.

El funcionario destacó que la provincia tiene un alto potencial para que el sector productivo siga transitando el camino que marca el estado nacional de crecimiento con inclusión”. En ese proceso, detalló Roura “las pymes tienen un buen camino por recorrer en la producción industrial y como proveedoras especializadas en cadenas de valor fortalecidas en estos últimos años dentro del complejo de la minería y la actividad textil. Para ello es importante que optimicen sus procesos productivos y capaciten a su personal. En ese desafío de competitividad pueden contar con la Provincia y con todos los programas de beneficios que tiene el Ministerio de Industria en la Sepyme”.

El funcionario destacó que las recientes inversiones del orden de los 25 millones de pesos en la empresa de calzado e indumentaria CONFECAT, inaugurada ayer en una teleconferencia con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Industria, Débora Giorgi, “no solo significa una buena noticia por el incremento de la productividad y la creación de 80 empleos en la Provincia, sino que también va a generar mayor nivel de demanda a una cadena de proveedores locales en la que intervienen al menos 8 empresas pyme”.

Por su parte el Ministro Mercado dijo que “la posibilidad de tener a la Presidenta y a la ministra Giorgi en una teleconferencia para la inauguración de mejoras en una fábrica y la y la visita del secretario Roura son claros gestos políticos de que el gobierno nacional nos acompañara en la construcción de una mejor Catamarca para todos”.

Las pymes de Catamarca pueden tramitar los beneficios de los programas de la Sepyme accediendo al sitio web de la Secretaría (www.sepyme.gob.ar) y recurriendo a la Agencia de Desarrollo de Catamarca (Adec). Está en proceso de aprobación la incorporación de una nueva agencia con influencia en la región sur de Catamarca. Estas instituciones integran una red de más de un centenar de ventanillas que permite a la Sepyme llegar a las empresas de todo el país.

Durante una reunión con empresarios canteristas, Roura y el ministro Mercado, elaboraron un programa de trabajo que incluirá nuevos encuentros con técnicos de la Sepyme y el ministerio Provincial para desarrollar un esquema de asistencia a proveedores de las grandes empresas mineras asentadas en Catamarca. Los empresarios se interesaron en los programas Capacitación mediante Crédito Fiscal (reintegro de hasta el 100 % en cursos y carreras para personal, mandos medios y gerentes) y de promoción de nuevos emprendimientos a través de Empresas Madrinas (el estado reintegra el 50 % del aporte de una empresa consolidada para la creación de una pyme).

La agenda de encuentros continuó hoy en la sede local del Consejo Federal de Inversiones, con pymes de toda la provincia y diferentes sectores entre los que se destacan: textil, madera y muebles, servicios industriales, construcción, metalúrgico y del comercio. Los empresarios se interesaron en los programas de crédito blando de la Sepyme, como el Régimen de Bonificación de Tasas (financiamiento a través de bancos públicos y privados), el Fonapyme (línea de la cartera industrial, con préstamos de hasta $ 1.5 millón al 9 % anual en hasta 7 años de plazo) y el Sistema de Garantías Recíprocas.

Los empresarios avanzaron también en ideas proyecto para la aplicación de las asesorías gratuitas de profesionales que ofrece el programa Expertos Pyme y los aportes no reembolsables para cobertura de consultorías y desarrollo de procesos (hasta $ 130.000) del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad.

Leer Mas http://www.sepyme.gob.ar/2011/12/gestion-conjunta-del-ministeiro-de-industria-y-catamarca-para-mejorar-la-competitividad-de-las-pymes-industriales/

Categoría: Noticias