Domingo 23 Febrero 2025

En un año se multiplicó por 7 el crecimiento de la producción electrónica en Tierra del Fuego

El incremento del empleo en el sector electrónico de la isla supera ampliamente el promedio total del empleo industrial

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el crecimiento de la producción electrónica en Tierra del Fuego que, en los primeros cuatro meses del año, multiplicó por 7 la producción en los cuatro productos que más crecieron (con respecto a igual período del año pasado) y hasta 20 veces en monitores. Giorgi resaltó además que, comparando abril 2010-11, el empleo en el sector electrónico creció un 56,7%, por encima del promedio del empleo industrial en general, que aumentó el 31,7%.

“El polo tecnológico de Tierra del Fuego sigue mostrando crecimientos inéditos: comparando el primer cuatrimestre de 2010 con el de 2011 vemos que entre la producción de aires acondicionados, microondas, teléfonos celulares y monitores suman un incremento promedio de más de 600%” aseguró Giorgi, y destacó que “el empleo generado en abril de 2011 en el sector electrónico de Tierra del Fuego casi duplica al crecimiento promedio de empleos industriales totales en la isla, comparado con el mismo mes del año pasado”.

El caso de los monitores es paradigmático, ya que en los primeros 4 meses del año alcanzó una producción de más de 200.000 unidades, que representan un crecimiento interanual de casi 1.800%. Por su parte, la fabricación de teléfonos celulares en la isla creció un 300% – también comparando el primer cuatrimestre 2010-11 – superando las 2,5 millones de unidades.

En la misma comparación interanual de los primeros cuatro meses, los aires acondicionados superaron las 370.000 unidades (creciendo casi 270%) y los microondas superaron las 180.000 unidades (creciendo casi 60%).

El caso de las cámaras digitales – que aún no se producían en el primer cuatrimestre de 2010 – muestra un comienzo de 2011 con casi 70.000 unidades, que ya representa más de un 60% del total producido en todo 2010. En cuanto a los televisores, hubo una baja del 27% en la comparación cuatrimestre contra cuatrimestre, que se debe principalmente a que en los primeros meses de 2010 hubo una gran demanda de aparatos debido a la copa mundial jugada a mitad del año pasado.

En diciembre de 2009 entró en vigencia la ley 26.539, que incentiva la fabricación de productos tecnológicos en Tierra del Fuego. Desde la sanción de la ley, en la isla se generaron inversiones por 370 millones de dólares y se aumentó la producción: “El 2010 significó el despegue de la industria electrónica en la isla y  vencimos todos los prejuicios e intereses que se opusieron al proyecto”, dijo Giorgi y explicó que sólo en celulares “la producción aumentó un 1.200% a partir de la sanción de la ley, logramos sustituir importaciones por US$ 600 millones y agregar 30% de valor en Tierra del Fuego”.

El caso de celulares es emblemático del surgimiento de Tierra del Fuego como polo industrial de referencia, ya que antes de la ley solo el 4% de los aparatos que se vendían en el país eran de producción local, en 2010 ya alcanzaban casi el 50 %. Algunas de las principales empresas radicadas en la isla ya anunciaron que en 2011 duplicarán (Brightstar) y hasta triplicarán (Nokia) su producción de 2010, por lo que se estima que este año se producirán más de 8 millones de aparatos en Tierra del Fuego, contra los 5,5 millones fabricados el año pasado.

En producción de notebooks y netbooks, en tanto, el Ministerio de Industria ya tiene en su poder 17 proyectos presentados por empresas radicadas en Tierra del Fuego para producir un cupo máximo de 6.900.000 de unidades al año. De ese total, 9 proyectos ya están aprobados (con una inversión de 232 millones de pesos) y los 8 restantes están siendo analizados por funcionarios del Ministerio. En tanto, las cadenas de electrodomésticos Frávega y Garbarino anunciaron que comenzarán a producir en la isla 100.000 computadoras tablets cada una.

“Muchos llamaron a esta ley un ‘impuestazo tecnológico’, pero con el tiempo pudimos demostrar que los precios bajaron para aquellos productos fabricados localmente en comparación a los similares importados y tienen el mismo nivel tecnológico a la vez que se avanza en líneas de producción de mayor tecnología” concluyó Giorgi.

PRODUCTO 1° CUAT 2011 1° CUAT 2010 VARIACIÓN 2010-2011 ANUAL 2010
TV 630.670 864.113 -27,02% 2.609.418
AIRE ACONDICIONADO 375.316 101.942 268,17% 1.138.006
MICROONDAS 186.247 116.999 59,19% 546.730
TELÉFONOS CELULARES 2.586.315 645.337 300,77% 4.922.728
MONITORES 204.235 10.843 1783,57% 440.218
CÁMARAS DIGITALES 68.041 107.669

Buenos Aires, 19 de junio de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/en-un-ano-se-multiplico-por-7-el-crecimiento-de-la-produccion-electronica-en-tierra-del-fuego/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-un-ano-se-multiplico-por-7-el-crecimiento-de-la-produccion-electronica-en-tierra-del-fuego

Categoría: Noticias