La ministra de industria, Débora Giorgi aseguró que en los primeros 9 meses de año hubo anuncios de inversión por US$ 19.970 millones – un 29% más que en el mismo período del año pasado – y resaltó que casi el 80% de estos anuncios están destinados a ampliaciones de plantas industriales y a la generación de nuevos proyectos productivos.
“El dinamismo de la inversión en formación de capital le da sustentabilidad al crecimiento, y es parte del circulo virtuoso que nuestro modelo productivo genera: demanda interna creciente, mercado preservado de la competencia desleal y trabajo para los argentinos y más inversiones”, dijo Giorgi.
La ministra explicó que “hubo cambios estructurales y no solo un aumento cuantitativo en la composición de las inversiones, ya que casi el 80% están destinadas a formación de capital”.
De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Industria – a través del Centro de Estudios para la Producción (CEP) – en el período enero-septiembre de 2011 el sector de infraestructura detenta el 35% de los anuncios de inversión (US$ 6.902 millones), seguido por industria manufacturera (27%, US$ 5.430 millones).
Dentro de la industria manufacturera, el sector alimentos y bebidas representa el 24% de los anuncios, la fabricación de productos metálicos el 19% (US$ 1.042 millones), el automotriz y autopartes el 18% (954 millones), electrónicos y electrodomésticos 11% (US$ 576 millones) y materiales para la construcción 10% (US$ 544 millones).
En lo que respecta exclusivamente a anuncios en formación de capital (o sea proyectos nuevos y ampliaciones de los ya existentes), se destacan el sector alimento y bebidas, materiales para la construcción y el de electrónicos y electrodomésticos, por concentrar la mayor cantidad de este tipo de anuncios y, además, por registrar un incremento respecto de los montos de inversión anunciados entre enero y septiembre de 2010.
El sector alimentos y bebidas representa el 32% de este tipo de inversiones y muestra un crecimiento de 248%. Por su parte, el sector de materiales para la construcción representa el 14%, con un crecimiento de 117% y electrónicos y electrodomésticos explica el 10%, con un incremento del 331% (los anuncios de inversión en este sector se relacionan, en su mayoría, con empresas que producen o planean producir en Tierra del Fuego)
Principales inversiones (entre enero y septiembre de 2011)
En el sector alimentos se destacan el anuncio de Quilmes por US$ 582 millones y el del Grupo Navilli por US$ 150 millones. Además, Molinos Río de la Plata anunció una inversión por US$ 60 millones; y Embotelladora Andina, Arcor y La Salteña lo hicieron por alrededor de US$ 40 millones cada una.
Por su parte, las empresas de materiales de construcción Loma Negra, Camargo Correa y Cerámica Alberdi anunciaron por US$ 400 millones, US$ 120 millones y US$ 15 millones respectivamente.
Finalmente, en estos primero 9 meses del año las firmas electrónicas realizaron anuncios por unos US$ 275 millones en total: Nokia, US$ 73 millones; Grupo Newsan, US$ 65 millones; Positivo, US$ 50 millones; Radio Victoria Fueguina, US$ 33 millones; Sigdo Koppers, US$ 30 millones; y RIM US$ 23 millones.
Buenos Aires, 14 de octubre de 2011
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO