Martes 25 Febrero 2025

En el tercer trimestre del año la inversión alcanzó una tasa histórica del 26,2%

En el tercer trimestre del año la inversión alcanzó una tasa histórica del 26,2%

Lo afirmó la ministra Giorgi en el acto donde la Bodega Bianchi anunció una inversión de $45 millones con la que aumentará un 50% su producción anual
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, inauguró una nueva planta industrial de la Bodega Valentín Bianchi en San Rafael, Mendoza. Se trata de una inversión de $ 45 millones con lo que la empresa aumentará su capacidad productiva en un 50% para llegar a 15 millones de litros anuales. El proyecto obtuvo financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

“Este año es muy dinámico en inversiones de todos los sectores y todo tipo de empresas, lo que llevó a Argentina a liderar el ranking de países con mayor volumen de inversiones de Latinoamérica” afirmó Giorgi y destacó que “nuestro país alcanzó una tasa histórica de inversión sobre producto del 26,2% en el tercer trimestre del año, acumulando en los primeros 9 meses un 24,4%, también una tasa récord”.

El plan de inversiones de la bodega Bianchi contempló la construcción de una planta de fraccionamiento con una superficie de 1.360m2, 2 naves industriales (fermentación) de un total de 2.700m2 y depósitos por 2.000m2 (insumos y productos terminados).
Se incorporó una nueva línea de llenado de última generación –que incrementa en un 66% la capacidad actual- y se adquirieron 82 tanques de acero inoxidable, con capacidad total para 5 millones de litros. Así, Bianchi consolida su presencia en el mercado interno y en los mercados internacionales, donde realiza exportaciones a más de 40 países.

Evolución del sector vitivinícola

Argentina es el 5° productor mundial de vinos y para 2011 se estima una producción total de 16,2 millones de hectolitros (hl). Hay cerca de 220.000 hectáreas implantadas con vid, 973 bodegas elaboradoras y el total de cosecha de uva este año será de 28,8 millones de quintales.
En cuanto a las ventas externas -Argentina es el 9° exportador mundial- en 2011 serán por un valor récord estimado de 810 millones de dólares (casi 5 veces más que en 2003) que equivalen a 2,8 millones hl y el valor medio exportado pasó de 94 U$S en 2003 a 289 U$S por hl en 2011 (un 207% más).
Los destinos de exportación se incrementaron entre los años 2003 a 2010 de 97 a 137 países. En tanto, el comercio con destinos no tradicionales, como por ejemplo los principales mercados asiáticos (China, India, Vietnam, Tailandia y Malasia) aumentó un 977% en dicho período.
Con respecto al consumo, la facturación anual del sector supera los 8.000 millones de pesos (75% de producción local). El consumo per capita se ubica en los 25 litros anuales con un crecimiento orientado al consumo a vinos de mayor calidad.

Medidas de apoyo al sector por parte del Estado Nacional

Préstamo BID-COVIAR, actualmente denominado PROVIAR, por un monto de U$S 75 millones, destinado a la incorporación de pequeños productores a la cadena de valor: U$S 50 millones son aportados por el Estado Nacional y U$S 25 millones de la contraparte lo aportan los grupos asociativos.
Rige la devolución del 50% de los Derechos de Exportación para vinos y mosto, por un equivalente de $ 54 millones anuales.
Hay un régimen de exención de impuestos internos a vinos espumantes, con el compromiso del sector privado de invertir un 25% por encima del valor que deja de percibir el Estado Nacional como consecuencia de la suspensión de dicho gravamen.
En tanto, los préstamos de tasa fija al 9,9% del Fondo del Bicentenario destinados al sector vitivinícola suman un total de $ 102 millones.

Datos de la empresa

Bianchi es una bodega líder en el país, fundada en 1928 y conservada en manos de su familia fundadora. Está ubicada en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza, cuenta con una bodega y una moderna champañera, donde se elaboran espumantes de alta calidad. Posee tres fincas productivas: Asti, Las Paredes y Doña Elsa, totalizando 292 ha. de superficie cultivada.

Registra una facturación anual de $ 240 millones, destinada en un 20% a ventas externas, colocando sus productos en más de 40 países. Sus principales destinos son: Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Noruega y Brasil, donde realizó exportaciones por $ 44 millones durante el último año.
La empresa Secretos del Monte S.A. (perteneciente a Raúl Bianchi) obtuvo un préstamo del Bicentenario por un valor de $ 2,6 millones para la construcción de una planta elaboradora de carnes ahumadas no tradicionales (ciervo, ñandú, jabalí, entre otras), ubicada en la ciudad de San Rafael.

Buenos Aires, 16 de diciembre de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=10448&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=con-una-inversion-de-35-millones-la-bodega-bianchi-aumentara-un-50-su-produccion-anual

Categoría: Noticias