Martes 25 Febrero 2025

En 2011 se realizaron anuncios de inversiones por 35 mil millones de dólares

La ministra de industria, Débora Giorgi, aseguró que en 2011 se realizaron anuncios de inversión por casi US$ 35.000 millones –un 76% más que el año pasado– y resaltó que casi el 80% de estos anuncios están destinados a la generación de nuevos proyectos productivos o a ampliaciones de plantas industriales.

“Hemos registrado la tasa de inversión más alta de los últimos 30 años en el tercer trimestre de 2011, que llegó al 26,2% del PBI. Esto es producto del proceso de reindustrialización del país que nos ha permitido, desde 2008, sustituir importaciones por más de US$ 10.000 millones” dijo Giorgi y afirmó que “estamos en el camino correcto para alcanzar nuestro objetivo planteado en el Plan Estratégico Industrial 2020 de llegar a un nivel de inversión del 28% sobre PBI”.

La ministra destacó que “la gran mayoría de las inversiones fueron destinadas a formación de capital, lo que da sustentabilidad al crecimiento, y es parte del circulo virtuoso que nuestro modelo productivo genera: demanda interna creciente, mercado preservado de la competencia desleal y trabajo para los argentinos y más inversiones”.

De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Industria –a través del Centro de Estudios para la Producción (CEP)– en 2011 hubo anuncios de inversión por US$ 34.790 y el 78% de esos anuncios correspondieron a formación de capital (US$ 27.215 millones), es decir, inversiones nuevas (greenfield) o ampliaciones.

El 35% de los anuncios correspondió a infraestructura (US$ 12.155 millones), seguido por actividades extractivas –las más grandes destinadas al sector de gas y petróleo- (28%) e industria manufacturera (23%, con US$ 8.109 millones).

Los sectores industriales que concentraron la mayor cantidad de anuncios de inversión en 2011 fueron: alimentos y bebidas (20%, US$ 1.652 millones), automotriz y autopartes (15%, US$ 1.232 millones), fabricación de productos metálicos (14%, US$ 1.148 millones), electrónicos y electrodomésticos (9%, US$ 727 millones) e industrias básicas de hierro y acero (8%, US$ 666 millones).

La tasa de inversión registrada en el tercer trimestre fue la más alta de los últimos 30 años, representando el 26,2% del PBI. Esto es producto del proceso de sustitución de importaciones que ha venido produciéndose en los últimos tiempos.

La inversión estuvo dinamizada por el rubro equipos durables de producción, que creció un 23,2% en el tercer trimestre, y acumula un crecimiento del 31,9% en el año. En tanto, la construcción se incrementó 9,8% (tercer trimestre) y 9,5% (en los primeros 9 meses del año).

El rubro equipo durable logró explicar este año más de la mitad de la inversión, alcanzando el 52,8% del total, siendo inversiones que amplían la capacidad productiva de nuestra industria y le dan sustentabilidad al crecimiento económico en el mediano y largo plazo.

Buenos Aires, 3 de enero de 2012

Fuente: http://www.industria.gob.ar/en-2011-se-realizaron-anuncios-de-inversiones-por-35-mil-millones-de-dolares/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-2011-se-realizaron-anuncios-de-inversiones-por-35-mil-millones-de-dolares

Categoría: Noticias