En 2012 más de la mitad de las computadoras que se comercialicen en el país serán industria nacional
La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que el año próximo el mercado nacional de notebooks y netbooks será abastecido en más de un 50% por computadoras fabricadas en el país. El ministerio de Industria ya tiene en su poder 20 proyectos presentados por empresas radicadas en Tierra del Fuego para producir un cupo máximo de 6.900.000 unidades, de los cuales ya hay aprobados 13 por una inversión total de 428 millones de pesos.
La ministra Giorgi se reunió con directivos de firma de productos electrónicos Brightstar Fueguina, quienes anunciaron que comenzarán a fabricar notebooks y tablets en Tierra del Fuego. La firma ya fabrica en la isla celulares para Samsung, LG y Motorola y la semana pasada anunció que comenzará a producir para BlackBerry.
“De acuerdo al crecimiento del mercado, con la producción en el continente y las inversiones en Tierra del Fuego, prevemos que en 2012 más de la mitad de las computadoras que se vendan en Argentina serán de producción nacional” dijo Giorgi.
El incremento de la producción de computadoras personales en el país fue geométrica, y entre 2006 y 2010 aumentó más de 48 veces, pasando de 6.000 unidades a casi 300.000 unidades. Con respecto a la participación en el mercado interno de unidades producidas en Argentina, la ministra Giorgi explicó que la misma “aumentó de un 4,2% en 2006 a un 42% estimado para este año”.
La ministra Giorgi aseguró que “nuestro objetivo es consolidar a Tierra del Fuego como polo tecnológico y profundizar la agregación de valor de nuestra industria” y explicó que “el cúmulo de proyectos presentados demuestra a las claras la fortaleza de nuestro mercado interno y la alta capacitación de nuestros recursos humanos”.
Cabe recordar que sigue vigente el plazo de presentación de proyectos para la fabricación de notebooks y netbooks bajo el Régimen de Promoción de Tierra del Fuego y la producción de modems y tablets en la isla. El régimen se abrió a todas las empresas interesadas en la fabricación de esos productos y no necesariamente a las que ya están instaladas allí.
Para concretar los diversos proyectos, los productores locales de notebooks y netbooks cuentan con mecanismos de excepción en el sistema de Licencias No Automáticas –que monitorea el ingreso de mercaderías extranjeras al país- dado que “los complementos importados destinados a integrar producciones locales tienen garantizado el ingreso a la Argentina”, aseguró Giorgi.
El proceso productivo establece la secuencia de operaciones que deben cumplir los fabricantes para que sus productos acrediten origen Tierra del Fuego y puedan acceder así a los beneficios del Régimen Promocional de la Ley 19.640 (apropiación del IVA y 100% de exención en el impuesto a las Ganancias). Les impone, por ejemplo, el montaje en superficie de la placa madre (motherboard) y la exigencia de al menos el 50% de las memorias RAM de origen nacional.
Principales proyectos aprobados
La empresa BGH presentó un proyecto con una capacidad máxima de producción de 990.000 computadoras portátiles anuales, con una inversión de 22 millones de pesos.
Newsan: 210.000 unidades con una inversión de 26 millones de pesos.
Athuel Electrónica: 500.000 computadoras portátiles, con una inversión de 31,6 millones de pesos.
Electronic System: 210.000 computadoras con inversión de 38 millones pesos.
Digital Fueguina: 429.000 computadoras con inversión 18,4 millones de pesos.
Electrofueguina: 250.000 con inversión de 9,3 millones de pesos.
Informática Fueguina: 600.000 con inversión de 55,8 millones de pesos.
Buenos Aires, 31 de julio
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO