La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al gobernador de Chubut, Martín Buzzi, con quien acordó impulsar la instalación de parques industriales en esa provincia. También se radicarán en esa provincia Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs) para impulsar la conectividad y la inclusión digital de los chubutenses; además desarrollar pymes locales para incorporarse a las cadenas de valor asociadas a las industrias de hidrocarburos y minera, con el soporte técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
“El Gobierno lleva adelante un modelo de crecimiento que ha mostrado resultados concretos en todas las provincias, y las inversiones a lo largo y a lo ancho del país ratifican el desarrollo industrial equilibrado, donde se prioriza el desarrollo de las economías regionales con generación de empleo local”, sostuvo Giorgi.
La ministra aseguró que, ante la demanda del gobierno chubutense de acercar herramientas informáticas a sectores postergados, el Ministerio acelerará la instalación de los CEAs -espacios públicos y gratuitos distribuidos en todo el país que se encuentran en zonas geográficas desfavorables y/o socialmente vulnerables y son gestionados por ONGs en lugares como Cooperativas, Bibliotecas Populares, Pequeños Productores, Agencias de Desarrollo, Parques Industriales y organizaciones barriales. Todos ellos conforman la Red Nacional de Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs) del Programa Mi PC, dependiente del Ministerio de Industria.
También se trabajará con el INTI para identificar sectores con potencial de desarrollo e impulsar la industria metalmecánica, en especial la ligada a la producción petrolífera y minera. En tanto, el gobernador solicitó la instalación de un laboratorio de este organismo –dependiente del Ministerio de Industria- para avanzar en el desarrollo y certificar procesos industriales. Asimismo, acordaron la necesidad de promover la instalación de clusters en distintos sectores industriales, como el forestal y bienes de capital.
En tanto, Giorgi puso a disposición las herramientas para financiamiento, subsidios y capacitación que tiene el Ministerio a través de programas como Empresas Madrinas, Capital Semilla, PACC Emprendedores, Fonapyme y Expertos Pyme, entre otros. El gobernador destacó que quieren dar mayor impulso a la generación de industrias culturales y destaco la necesidad de contar con un laboratorio del INTI en ese territorio.
La Ministra remarcó la importancia de potenciar los parques industriales mediante las distintas herramientas que facilita el Ministerio, como las líneas de Aportes No Reintegrables (ANRs), el Fondo del Bicentenario y el subsidio de tasas de préstamos otorgados por el Banco Nación. “Es importante fomentar la relocalización y el traslado de empresas que en algunos casos han quedado dentro de ciudades que han crecido mucho. Hoy esas firmas necesitan otra infraestructura que le puede dar un parque industrial, al tiempo que esto permite avanzar en la protección del medio ambiente”, añadió Giorgi.
El mandatario provincial también adelantó el proyecto para instalar un parque tecnológico, teniendo en cuenta el potencial que tiene este sector y que el Ministerio de Industria es autoridad de aplicación para la Ley del Software (25.922), que otorga mayores beneficios fiscales a las empresas exportadoras, fomenta el ingreso de nuevas pymes y perfecciona la operatoria para la efectivización de los beneficios.
Buenos Aires, 29 de diciembre de 2011
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO