Lunes 24 Febrero 2025

El Ministerio de Industria pone a disposición de las cooperativas asistencia gratuita para desarrollar sus proyectos

El Ministerio de Industria pone a disposición de las cooperativas asistencia gratuita para desarrollar sus proyectos La ministra de Industria, Débora Giorgi, explicó que las cooperativas de todo el país ya pueden acceder el Programa “Expertos Pymes”, por el cual el Estado ofrece sin cargo consultores especialistas en producción para mejorar el desarrollo de los emprendimientos. La economía social generó un millón de puestos de trabajo, 600.000 de manera directa e indirecta con las cooperativas y mutuales tradicionales y 450.000 con emprendedores sociales.

“El modelo productivo que se instaló en 2003 tiene a las cooperativas como un sujeto fundamental de la economía para crear trabajo digno, que es lo mismo que decir inclusión social”, dijo Giorgi y explicó que el programa “Expertos Pymes” dispone de profesionales de primer nivel que el Estado envía –en este caso a las cooperativas– para que asesoren y puedan intervenir y aportar a la consolidación de cada proyecto de trabajo.

Esta herramienta, que ya funciona para las pequeñas y medianas empresas, será utilizada ahora en el ámbito de la economía social. Se aplica en dos etapas: en la primera un profesional realiza un diagnóstico de situación de la empresa en torno a su rentabilidad, productividad y competitividad. Esta primera fase es íntegramente costeada por la Sepyme.

El segundo paso, de carácter opcional, prevé que el consultor implemente el proyecto de mejoras recomendadas. En este caso, la Sepyme financiará el 50% de los honorarios del consultor. “Trabajamos para que las cooperativas se integren y se vinculen con las pymes y las grandes empresas; esa interacción permite que una cooperativa termine siendo proveedora de una gran empresa o de una pyme”, dijo Giorgi.

Todos los profesionales que participan del programa “Expertos Pymes” cuentan con formación específica en las diferentes áreas que resultan significativas para las empresas y tienen experiencia concreta en firmas o consultoras reconocidas, con al menos 10 años de carrera y con cargos gerenciales o  superiores. Giorgi se reunió con el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Juan Griffin y elogió el movimiento cooperativista “por su rol dinamizador de las economías regionales”.

El objetivo del Ministerio es afianzar la asociatividad entre las cooperativas, y lograr la conformación de Polos Productivos y Polos de Desarrollo de la Economía Social, es decir, espacios preestablecidos en diferentes distritos, con  acompañamiento presupuestario y de gestión por parte del Estado.

Buenos Aires, 30 de octubre de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=9709&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-ministerio-de-industria-pone-a-disposicion-de-las-cooperativas-asistencia-gratuita-para-desarrollar-sus-proyectos

Categoría: Noticias