El ministerio de industria de la Nación -a través de el programa Mi PC- inauguró dos nuevos Centros de Enseñanza y Acceso a la Información (CEA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de reducir el analfabetismo digital y generar iniciativas colectivas y productivas. Los centros recibieron subsidios estatales por $ 22.500M y serán gestionados por organizaciones no gubernamentales (ONGs) preseleccionadas por el Ministerio de Trabajo.
El primer CEA -inaugurado el miércoles por la tarde en el centro porteño- recibió $8.560 como subsidio y contará con seis computadoras para brindar asistencia y capacitación informática. Además será gestionado por la ONG, Voluntario Global Asociación Civil para promover el Voluntariado, organización que se concretó con militantes sociales de la Villa 3 de Soldati y vecinos del barrio en 2006. Este grupo promueve la formación de jóvenes con conciencia social, pensamiento crítico y participación política.
Asimismo, la cartera de industria inauguró el jueves pasado otro establecimiento -de iguales características- al que otorgó un subsidio de $ 13.871,00 y seis computadoras. Dicho centro será gestionado por la Asociación mutual Comunarte, una ONG que tendrá como premisa ampliar ese espacio con un fuerte anclaje barrial, que incluya y estimule la participación de los vecinos de Almagro y Boedo, principalmente.
El programa Mi PC tiene como objetivo reducir la brecha digital que existe en aquellas zonas donde el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) es escaso por razones geográficas o socioeconómicas. Es por eso que este programa ya ha instalado 190 Centros de Enseñanza y Acceso Informático (CEAs), en acuerdo con diversas ONGs con trayectoria y trabajo verificado, orientadas a la producción.
El programa que ya entregó 1.300 PCs, ofrece más de 205.000 horas mensuales de acceso a TICs y ya suma más de 16.000 horas de capacitación a unas 25.000 personas. Además, 12 de los CEAs están instalados con paneles fotovoltaicos.
Los CEAs son salas equipadas con computadoras que funcionan en organizaciones barriales comunitarias. Allí se brinda capacitación en informática y también se utilizan como centros para trámites, por ejemplo la Asignación Universal por Hijo del ANSES o jubilaciones y también acceso a campañas de salud como prevención del Dengue y el Mal de Chagas.
El programa que ya entregó 1.300 PCs, ofrece más de 205.000 horas mensuales de acceso a TICs y ya suma más de 16.000 horas de capacitación a unas 25.000 personas. Además, 12 de los CEAs están instalados con paneles fotovoltaicos.
En la apertura de los centros estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la coordinadora del programa Mi PC, Nora Irene Kristof, y el asesor del ministerio de Industria, Sebastián Anciart.
Buenos Aires, 05 de junio de 2011
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO