Martes 25 Febrero 2025

El ministerio de Industria impulsa el emprendurismo joven y ya entregó más de 140 millones de pesos en subsidios

El ministerio de Industria impulsa el emprendurismo joven y ya entregó más de 140 millones de pesos en subsidios La ministra de Industria, Débora Giorgi, advirtió que “apoyar a los jóvenes en todas sus áreas de acción y convertirlos en sujetos y protagonistas del modelo es una decisión política que lleva adelante el gobierno nacional con inversión pública y financiamiento” y agregó que “en los últimos dos años la cartera destinó $144 millones en aportes no reembolsables y préstamos a tasa cero para crear y fortalecer unos 5.200 emprendimientos de jóvenes”.
Los jóvenes con proyectos de negocios encuentran en el Ministerio de Industria préstamos a tasa cero y sin garantía de hasta 60.000 pesos o de aportes que no se devuelven de hasta 110.000 pesos. En tanto, el programa “Capital Semilla” desembolsó, en las convocatorias de 2010 y 2011, $ 78,5 millones destinados a financiar a 2.800 emprendedores. En este contexto, Giorgi aseguró que “los créditos están destinados a la puesta en marcha de nuevos proyectos productivos y a la consolidación de pymes encabezadas por jóvenes, promoviendo así la generación de nuevos puestos de trabajo y la creación de empresas con arraigo territorial que redunden en el fortalecimiento y desarrollo de todas las regiones del país”.
El gobierno incentiva el espíritu emprendedor de los jóvenes no solamente a través de financiamiento -para llevar adelante proyectos productivos- sino que también con inversión pública que es otro de los pilares que impulsan la formación y capacitación de los jóvenes, elemento clave a hora de llevar adelante un emprendimiento. “Cuando el ex presidente Néstor Kirchner llegó al gobierno en el 2003 la Argentina destinaba el 5 por ciento de su PBI al pago de la deuda y el 2 por ciento a la educación; hoy estamos destinando el 6,47 a la educación y el 2 por ciento al pago de la deuda”, añadió la ministra.

Estas políticas de Estado se evidencian en los resultados que se ven en las aulas: de acuerdo a un relevamiento efectuado por el Ministerio de Educación a más de 277.000 estudiantes del últimoaño del ciclo secundario de todo el país, casi el 70% de los alumnos obtuvo resultados entre satisfactorios y destacados, con mejoras en su rendimiento en tres de las cuatro áreas testeadas.

La capacitación es uno de los pilares de este respaldo a los jóvenes que lanzan un proyecto propio. Por un lado, 9.600 emprendedores recibieron capacitación profesional a través de universidades públicas financiadas por la secretaría Pyme, dependiente del Ministerio de Industria. Además, la cartera trabaja con la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el Centro de Apoyo y Desarrollo Emprendedor (CADE), lanzado en septiembre de este año con el objetivo de crear, desarrollar y consolidar empresas de jóvenes.

Buenos Aires, 18 de diciembre de2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=10472&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-ministerio-de-industria-impulsa-el-emprendurismo-joven-y-ya-entrego-mas-de-140-millones-de-pesos-en-subsidios

Categoría: Noticias