Martes 25 Febrero 2025

El Ministerio de Industria entregó préstamos de honor a 63 jóvenes correntinos

Viernes 10 de febrero

Roura y Espínola entregando certificados El Secretario Pyme del Ministerio de Industria, Horacio Roura, y el Intendente Carlos Espínola   entregaron préstamos de honor a 63 jóvenes emprendedores de la provincia de Corrientes que resultaron ganadores de la convocatoria 2011 del programa Capital Semilla, que impulsa la cartera industrial a cargo de Débora Giorgi.

En el acto, que se desarrolló hoy en el Turismo Hotel Casino de la capital correntina, Espínola y Roura entregaron los cheques a los emprendedores ganadores, quienes a su vez, expusieron sus iniciativas ante funcionarios locales y provinciales, y otros jóvenes empresarios de la región.

El titular de la Sepyme expreso que “la cantidad y calidad de los proyectos presentados por los jóvenes es reflejo del sólido crecimiento de la economía nacional, que permite seguir incorporando actores a la producción”; y agregó: “el Ministerio de Industria acompaña las iniciativas de los emprendedores con herramientas que hacen viables y sustentables sus proyectos y pymes”.

En tanto, el intendente Camau Espínola manifestó “esto se logra porque existe un modelo nacional que lleva adelante la Presidenta y que apunta a un país mas productivo, que brinda oportunidades a los jóvenes y no tan jóvenes”.

El programa de Capital Semilla es un instrumento destinado a facilitar el acceso al sector de los jóvenes emprendedores, promoviendo créditos a tasa cero y sin garantías se devuelven de acuerdo al éxito del proyecto. Desde su lanzamiento en 2010, este instrumento financió 2800 proyectos encabezados por jóvenes de 18 a 35 años que involucran desembolsos por $78.5 millones y la creación de nuevas empresas en el sector industrial, servicios para la industria y tecnologías de la información y comunicación.

En esta oportunidad, 63 emprendedores correntinos fueron beneficiados con aportes totales de $1,8 millones. El programa ofrece aportes económicos de acuerdo al grado de evolución de cada emprendimiento. Así, 13 jóvenes recibieron préstamos de honor por $15.000 para profundizar la etapa de investigación previa a la puesta en marcha de su empresa; en tanto 39 nuevos emprendedores elaborarán su plan de negocios y estrategia comercial con préstamos de $30.000; por último 11 jóvenes con su proyecto en marcha recibieron $60.000 para consolidarlo.

Los emprendimientos ganadores pertenecen en su mayoría al sector alimenticio (19%), producción textil (13%) y a la fabricación de productos de madera (8%), entre los más importantes.

El secretario Roura y funcionarios municipales visitaron el emprendimiento de Romina Olivari, una joven correntina de 23 años que fabrica productos de uso cotidiano como termos, mates, hieleras, bodegas, frapperas, lámparas y relojes, con un fuerte componente de agregación de valor a través del diseño. Los productos son fabricados en maderas duras de primera calidad como quebracho colorado y palo santo. Romina participó de Capital Semilla con el objetivo de conformar un mayor stock de materias primas para incrementar sus ventas y acelerando el proceso de producción.

También visitaron la planta de Taraguy de Carlos Riego, un microemprendimiento especializado en tapicería náutica, que fabrica desde cero asientos de lanchas, muebles para embarcaciones, capotas y cobertores que obtuvo un préstamo de honor para desarrollar un plan de negocios más ambicioso  y comprar una maquina termoselladora que le permitirá ampliar el mercado.

Otro caso exitoso en la provincia es el de Analía Tayar, ganadora de la convocatoria 2011, que obtuvo financiamiento para ampliar la capacidad productiva de su taller y mejorar la calidad de sus productos. En noviembre pasado, con el apoyo del Ministerio de Industria tuvo la oportunidad de participar en 1° Misión de Jóvenes Empresarios a China.

En el marco de sus reuniones bilaterales, Analía tomó contacto con un empresario del país oriental que realiza diseños de alta costura para comercializar en el mercado asiático. Ante la dificultad de colocar sus productos en el mercado occidental el empresario chino seleccionó a esta emprendedora correntina  para que junto a otros 10 diseñadores de todo el mundo capte tendencias para adaptar los diseños chinos a los cánones estilísticos del mercado internacional.

A través de este y otros programas -como Empresas Madrinas y PACC Emprendedores- el Ministerio de Industria, conjuntamente con las herramientas del gobierno local, brinda asistencia a los jóvenes emprendedores para alcanzar el éxito empresarial facilitándoles el acceso al crédito en condiciones competitivas, capacitación gratuita y asistencia técnica.

Leer Mas http://www.sepyme.gob.ar/2012/02/el-ministerio-de-industria-entrego-prestamos-de-honor-a-63-jovenes-correntinos/

Categoría: Noticias