Domingo 23 Febrero 2025

El Ministerio de Industria destina 53 millones para que 1.500 PYMES mejoren su competitividad

El Ministerio de Industria de la Nación otorgó en el primer cuatrimestre del año  beneficios por 53 millones de pesos para  que 1.500 pymes de todo el país puedan  capacitar a su personal y acceder a herramientas para mejorar su competitividad.

Se trata de los programas de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC), y Capacitación con Crédito Fiscal del Ministerio de Industria, que financian proyectos de capacitación de personal o mejora de la gestión empresarial (reingeniería de procesos, estudios de mercado, certificación de calidad).

La ministra de Industria, Débora Giorgi, explicó que “estos programas forman parte de una batería de instrumentos de estímulo a la competitividad de las pymes de todo los sectores, y en especial aquellos con un fuerte componente de valor agregado de sus productos, como puede ser el caso de la industria metalmecánica, química y petroquímica, que requieren inversiones permanentes”.

Giorgi agregó que “el Estado realiza un importante esfuerzo fiscal financiando total o parcialmente para que las pymes puedan mejorar sus procesos, alcancen estándares de calidad internacional, se acerquen a la frontera tecnológica y  amplíen sus posibilidades comerciales”.

El Programa de Crédito Fiscal para Capacitación comprometió alrededor de 23 millones de pesos para cubrir los costos de 1.660 proyectos de capacitación para operarios, cuadros técnicos y gerenciales de unas 900 pymes. A través de esta herramienta, las compañías pueden obtener reintegros de hasta el 100 % (bonos de crédito fiscal) de los costos en actividades técnicas, de grado y posgrado universitario en la Argentina y el exterior.

Alrededor del 70 % de los proyectos que recibió el programa promueve el desarrollo de cursos de grados y posgrado universitario a los que asisten cuadros técnicos, mandos medios y gerentes de las compañías. Entre las temáticas más buscadas se destacan la informática, dirección de empresa, estrategia, calidad y venta. El Programa permite a los empresarios presentar uno o más proyectos en el momento del año que lo necesiten.

En tanto, el PACC avanzó con unos 650 proyectos (hay otros 120 en estudio) de pymes industriales y de servicios. Entre las temáticas, se destacan la implementación de normas de calidad ISO 9001 e ISO 14001, informatización y desarrollo de productos (estudios de mercado, realización de moldes y matrices, etc.).

El Ministerio de Industria destinará $ 30 millones en aportes no reembolsables al financiamiento de estos proyectos, que involucran una inversión adicional del orden los $ 15 millones por parte de las empresas.

El componente “Apoyo directo a empresas” del PACC financia estudios de mercado interno y externo, investigación, diseño y desarrollo de productos y servicios, ingeniería de infraestructura productiva, certificación de normas de calidad, desarrollo e implementación de software, planes estratégicos, desarrollos tecnológicos e innovadores, entre otros.

El beneficio consiste en reintegros de hasta el 80 % del costo de los estudios (hasta $ 130 mil). Para adquisición de equipos de medición y control, y licencias de hardware, el reintegro técnico llega al 25 % y hasta un 50 % puede utilizarse para la fabricación de moldes y prototipos. Como todas las herramientas de la Sepyme, el PACC está disponible para todas las pymes.

Para más información ingresar a www.sepyme.gob.ar o consultar en las ventanillas de atención que están en todo el país (cámaras empresariales, agencias de desarrollo productivo, fundación y organismos de la producción).

Buenos Aires, 11 de junio de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/el-ministerio-de-industria-destina-53-millones-para-que-1-500-pymes-mejoren-su-competitividad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-ministerio-de-industria-destina-53-millones-para-que-1-500-pymes-mejoren-su-competitividad

Categoría: Noticias