Más de 45.000 pymes de todo el país accedieron a créditos blandos, capacitación y asistencia técnica en más de 120 agencias, centros de atención que el Ministerio de Industria implementa para favorecer el desarrollo regional y productivo con instrumentos de apoyo a jóvenes emprendedores y de aumento de la competitividad para pymes de todo el país.
Las agencias de desarrollo son organismos públicos que en conocimiento de las economías regionales, conectan las necesidades de empresarios y emprendedores con los instrumentos de apoyo que brinda la cartera industrial.
La ministra Débora Giorgi, explicó que “las agencias cumplen un rol fundamental en la profundización de este modelo de industrialización, crecimiento e inclusión que promueve el desarrollo de todas las regiones del país mediante la agregación de valor a la producción y el aprovechamiento de los recursos locales”. En tanto añadió que el proceso de reindustrialización que enfrenta nuestro país demostró que “gracias a la asignación de recursos del Estado hoy no existen zonas o regiones inviables en materia productiva”.
En 2011, más de 45.000 pymes de todo el país accedieron a beneficios de la Secretaría Pyme (Sepyme) de la cartera de industria mediante la Red de Agencias. A su vez, estos organismos instrumentan los beneficios de la “Mesa de programas” que, coordinada por el Ministerio de Industria, canaliza programas de asistencia de 8 ministerios de la Nación, facilitando así el acceso a más de 50 herramientas de créditos y asistencia técnica que se impulsan desde distintas áreas gubernamentales.
Así, las pymes pueden tramitar la línea de crédito Fonapyme (hasta $ 1.5 millón al 9 % anual, con 7 años de plazo), acceder a asesoría técnica gratuita (especialistas en la gestión empresarial), u obtener aportes económicos para crear un emprendimiento, impulsar una pyme o asesorarse para conformar alianzas estratégicas.
A la vez, las pymes pueden tramitar aportes económicos a través del programa PACC que asigna recursos para la mejora de la productividad pyme. Incluyen, por ejemplo, estudios de mercado, reingeniería de procesos, participación en ferias en el país y el extranjero o bien asesoría gratuita de consultores expertos. Estas facilidades también llegan al sector productivo a través de las “ventanillas” de programas que funcionan en más de 100 asociaciones y cámaras empresariales.
La Sepyme promueve el fortalecimiento de esta red con aportes económicos para la conformación de la agencia, compra de equipos, mobiliario y contratación de recursos humanos. Además, financia proyectos de capacitación de sus recursos humanos y el desarrollo conjunto de actividades que contribuyan al desarrollo en el territorio. En los últimos dos años, se financiaron alrededor de 80 proyectos con una inversión del orden de los 2 millones de pesos para mejorar el desempeño de las agencias y equiparlas tecnológicamente.
Con aportes superiores al millón y medio de pesos se creó una “Red de Aulas Virtuales”. Esta plataforma permite que agencias de todas las regiones del país – muchas sin conectividad a internet disponible- ahora pueden acceder a capacitación on-line y cursos a distancia, realización de consultorios para resolver dudas sobre requisitos de acceso a beneficios; foros temáticos, difusión de programas y regímenes, y teleconferencias internacionales.
Por medio de la plataforma digital también se transmitieron eventos internacionales como el lanzamiento de la Comunidad Mipyme y el Seminario Iberpyme, que permitieron conectar a funcionarios y empresarios de Chile, Brasil, España y Portugal.
Recientemente se crearon cinco nuevas agencias en Humahuaca (Jujuy), Salta, Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y en la zona de influencia de San Fabián, General Lago y Arocena (Santa Fe).
En tanto en los próximos meses se integrarán otras 8, en la provincia de Corrientes, Allen (R. Negro), La Paz, (Entre Ríos), Lomas de Zamora, Aluminé (Neuquén) y Tartagal (Salta).
Buenos Aires, 28 de enero de 2012.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO