El Ministerio de Industria y la Secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Economía firmaron hoy una resolución conjunta que permite que los fabricantes o importadores de autopartes puedan realizar ensayos de sus productos en laboratorios nacionales inscriptos en un Registro Nacional y obtener certificados válidos para presentar en las terminales automotrices.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que con “esta medida se agilizará la certificación de calidad a estándares internacionales de las autopartes nacionales y redundará en un abaratamiento de costos y una disminución en los tiempos de tramitación a todas las empresas”, y explicó que “la homologación de cada una de las piezas tendrá el control y la fiscalización necesaria que permita el crecimiento de nuestra industria autopartistas, tanto para el mercado interno como para la exportación”.
Mediante las resoluciones 134/2011 y 644/2011 publicadas hoy en el Boletín Oficial, firmadas por el Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Eduardo Bianchi, y el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se crearon los Registros Nacionales de Laboratorios de Ensayos y de Certificación de Autopartes que las terminales automotrices acepten como propios.
En el Registro Nacional de Laboratorios de Ensayos, dependiente de la Secretaría de Industria, se deberán inscribir los laboratorios nacionales que estén en condiciones de desarrollar análisis/ensayos de las diferentes autopartes destinadas a la industria automotriz nacional. En tanto, el Registro Nacional de organismos de Certificación de Autopartes, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, se deberán inscribir las instituciones en condiciones de emitir los certificados correspondientes.
Apenas esta norma esté reglamentada, las empresas fabricantes e importadoras de autopartes podrán certificar calidad, resistencia, eficacia y durabilidad de sus productos en todos los laboratorios nacionales inscriptos en dichos Registros.
Buenos Aires, 26 de Septiembre de 2011