La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al titular del emprendimiento, Carlos de Narváez, quien le dio detalles del proyecto. Se trata de un predio de 307 hectáreas, El Rezongo, ubicado sobre la ruta provincial 24. Se invertirán, para obras de infraestructura dentro del parque, 47 millones de pesos.
El empresario inmobiliario detalló que ya vendieron los primeros 25 lotes que comenzaron a comercializar y explicó que el plan de desarrollo contempla la comercialización de un total de 504 parcelas de 4.000 metros cuadrados, con la posibilidad de hacer parcelas mayores.
Giorgi resaltó “el fuerte crecimiento de los parques industriales en la Argentina, tanto públicos como privados o mixtos, que marcan el denso entramado que adquirió el sistema productivo nacional”.
“Las industrias encuentran en los parques industriales el medio propicio para ganar en productividad y eficiencia”, aseguró la ministra y subrayó que “son una herramienta clave para el desarrollo territorial”.
La funcionaria explicó los requisitos para que el parque pueda ser inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) y así acceder a los distintos beneficios que ofrece la cartera industrial. El Ministerio de Industria subsidia seis puntos de la tasa de interés para préstamos del Banco Nación destinados a la radicación o ampliación de pymes en parques industriales.
Además, De Narváez se mostró interesado en acceder a diversas herramientas articuladas desde Industria, como el crédito del Bicentenario –a tasa fija, en pesos, del 9,9 por ciento anual, a cinco años- , distintos programas de capacitación a cambio de bonos fiscales, créditos bonificados para pymes y la construcción de un Centro de Enseñanza y Acceso a las tecnologías digitales del programa Mi PC.
El parque industrial ya cuenta con la disposición de factibilidad emitida por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. El predio contará con red vial interna con desagüe pluvial, red de luminaria, red de fibra óptica y suministro de energía para abastecer a las industrias que se radiquen allí, además de áreas de usos comunes como helipuerto, un sector de alojamiento, salones para eventos y conferencias, entre otras.
Acompañó a la ministra el secretario Pyme, Horacio Roura. Estuvo presente la directora de Relaciones Públicas de la empresa de desarrollos inmobiliarios conducida por De Narváez, Teresa Garbesi.
Buenos Aires, 31 de octubre de 2013.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO