La empresa pasará de producir 400 a mil toneladas anuales de aditivos orgánicos, polvos farmacéuticos y pesticidas de uso veterinario. Además, duplicará sus exportaciones y sustituirá importaciones por u$s 5 millones.
El vicepresidente de la Nación –a cargo del Poder Ejecutivo-, Amado Boudou, acompañado por los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y de Agricultura, Norberto Yahuar, inauguró una planta industrial de la firma Vetanco –del sector farmacéutico veterinario-, que demandó una inversión de 32 millones de pesos.
En la planta se producirá la primera vacuna con plataforma biotecnológica desarrollada y producida en Argentina. La nueva instalación, ubicada en el partido bonaerense de General Rodríguez, más que duplicará la producción de la empresa y permitió la generación de 50 puestos de trabajo.
Amado Boudou destacó la ampliación de la planta y los puestos de trabajo que esto genera y aseguró que es una muestra más del crecimiento con inclusión que vive la Argentina.
En tanto, la ministra Giorgi destacó que: “Los empresarios siguen apostando por nuestro mercado y el de la región, y con el trabajo del sector privado y el apoyo del Estado Nacional vamos a alcanzar definitivamente una etapa de desarrollo en el país”.
Con esta inversión, de la cual $ 17,3 millones fueron financiados por el Estado Nacional a través del Fondo del Bicentenario, Vetanco pasará de producir 400 toneladas a mil toneladas anuales de aditivos orgánicos, polvos farmacéuticos y pesticidas de uso veterinario.
La empresa también duplicará sus exportaciones, para llegar a los 40 millones de dólares por año, y sustituirá importaciones por otros u$s 5 millones en aditivos orgánicos, antibióticos premix y antioccidiales. En la actualidad el 60 por ciento de la producción abastece a granjas del Mercosur.
La nueva planta tiene 9.000 metros cuadrados –sobre un predio de 33.000- y cuenta con 4.000 posiciones de rack, lo que le permitirá, además, mejorar su logística.
Vetanco es una empresa de capitales nacionales, con 27 años de experiencia en el mercado y es líder en el sector farmacéutico veterinario, Comenzó produciendo vacunas para el sector avícola y luego amplió su participación a ganadería ovina y animales de compañía.
Emplea a más de 200 personas (la mayoría trabaja en la planta industrial de la ciudad de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires) y exporta por más de 22 millones de dólares a más de 40 mercados, principalmente a Brasil, en donde cuentan con un centro de distribución modelo.
Cuenta con una Unidad Autónoma de Desarrollo Biotecnológico, con el apoyo del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde se desarrolla una línea de vacunas biotecnológicas.
Buenos Aires, 5 de noviembre de 2013
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO