Ubicada en Puerto General San Martín, la nueva planta tiene una capacidad de producción anual de más de 60.000 toneladas. La iniciativa permitirá generar exportaciones por 25 millones de dólares y sustituirá importaciones por 35 millones de dólares, ya que hasta el momento el insumo era importado en su totalidad.
En un encuentro con el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y la ministra de Industria, Débora Giorgi –realizado en la casa central del Banco Nación-, el responsable para Sudamérica e integrante del comité ejecutivo de la empresa alemana Evonik, Patrik Wohlhauser, le anunció al la puesta en marcha de la primera planta para la fabricación de catalizadores utilizados en la producción de biodiesel en Argentina. Se trata de una inversión de 170 millones de pesos que permitirá sustituir las importaciones de este insumo por 35 millones de dólares y generará 30 nuevos empleos.
Con esta inversión –de la cual $83 millones corresponden a préstamos del Fondo del Bicentenario para la compra de maquinaria y bienes de capital- Evonik construyó la planta en el Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe, para la fabricación de metilato de sodio.
La compañía proveerá alcoholatos listos para usar como catalizadores en la fabricación de biodiesel a partir de materias primas renovables. Se trata de la primera empresa dedicada a la producción de dicho insumo, ya que hasta el momento se importaba en su totalidad.
Las nuevas instalaciones cuentan con una capacidad productiva anual de 60.000 toneladas, de las cuales el 60% se destinará al mercado local y el resto a ventas externas. De esta forma, la balanza comercial mejorará en u$s 60 millones: la empresa sustituirá importaciones por u$s 35 millones y generará exportaciones anuales por u$s 25 millones con destino, fundamentalmente, a Brasil.
Acerca de la empresa
En 2009, la empresa puso en marcha una planta de producción en Mobile (Alabama, Estados Unidos) que tiene una capacidad de 60.000 toneladas por año, desde donde atiende la demanda del mercado norteamericano de biodiesel.
Después de aplicar con éxito la nueva tecnología de producción en Estados Unidos, se construyó una planta del mismo tipo en la Argentina que actualmente tiene una facturación superior a $259 millones anuales. Con esta nueva tecnología, los alcoholatos se obtienen en una reacción directa de alcohol y soda cáustica.
Evonik Industries es líder mundial en catalizadores especiales para la producción de biodiesel y cuenta con otra planta industrial en Niederkassel-Lülsdorf, cerca de Colonia, Alemania. Se encuentra presente en más de cien países del mundo y emplea, en total, a más de 39.300 personas.
Buenos Aires, 22 de octubre de 2013
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO