Lunes 24 Febrero 2025

Con asistencia del Ministerio de Industria, un cluster de Misiones instala una planta de procesamiento y avanza en mercados de Europa

En el marco de un proyecto de asistencia del Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, el grupo asociativo de productores “Cooperativa Agrícola Limitada de Ruiz Montoya” instaló una nueva planta de procesamiento de yerba mate y té -con una inversión del orden de los 2.5 millones de pesos-, infraestructura que promovió la mejora de la calidad de sus productos y el acceso a mercados de exportación en Asia y Europa.

El Ministerio de Industria, a través de la Sepyme (Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional), realizó un aporte del orden de los 600 mil pesos, que se destinaron a la creación de líneas de secado, fraccionado y envasado de yerba mate orgánica y té en el predio industrial de la cooperativa. Estos productos se comercializan con las marcas propias “Tucanguá” y “Oroyé”.

La Cooperativa, que integra a 524 productores del municipio de Ruiz de Montoya (alrededor de 4 mil habitantes), está entre los grupos asociativos fortalecidos mediante aportes no reembolsables que se suman a las inversiones previstas por estas empresas, con la finalidad de mejorar los procesos productivos y con ello la cantidad y calidad de los productos.

Giorgi, destacó que “este es un caso que muestra un claro ejemplo de estímulo exportador y de desarrollo local. El derrame productivo que generan estos cluster permite fortalecer regiones, en algunos casos muy alejadas de centros urbanos, con sistemas que industrializan la producción y ofrecen opciones de empleo y desarrollo para sus habitantes”.

La entidad reforzó su presencia en Japón, China, Alemania y Estados Unidos con sus productos orgánicos, generando, además, nuevos empleos directos e indirectos. Actualmente, la cooperativa exporta el 90 % de la producción de té en hebras (en cajitas de madera, bolsitas de yute y de lienzo o a granel, en bolsas de 40 kg.), el 10 % de la yerba mate y el 30 % del té en saquitos. Las ventas externas llegaron a 1.2 millón de dólares en 2010 y este año llegarán a 1.6 millón. La cooperativa se ubica así entre los 6 exportadores más grandes de la provincia.

La Planta, que fue inaugurada en un acto donde participó el gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Cross; y representantes de la Sepyme, está dedicada al fraccionamiento, secado y envasado de los productos. La inversión público-privada permitió financiar la adquisición de maquinarias (secadoras, cinta transportadora) y la construcción de tres naves industriales. Además, la Cooperativa sumó un laboratorio de análisis químico y bromatológico.

El proyecto contempla el financiamiento del Ministerio de Industria a actividades de capacitación del personal y un plan de mejora de la comercialización.

Estos productores reciben también asistencia del Estado en programas de mejora de la producción y estímulo de las inversiones a través del INTA (Agencia de Extensión Rural Puerto Rico), el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, el Programa de Competitividad de NORTE GRANDE del Ministerio de Economía de la Nación, la Universidad Nacional de Misiones, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) y la Municipalidad de Ruiz de Montoya.

Beneficios para pymes

La Sepyme ofrece distintas líneas estimular el desarrollo de cluster. La línea de “Fortalecimiento Asociativo” cubre los honorarios de un coordinador elegido por el grupo para formular un plan de trabajo con los objetivos y adquisiciones programadas para aumentar la producción y competitividad de las empresas.

Se suman otras dos líneas destinadas a financiar adquisiciones e inversiones para favorecer la integración, innovación o expansión del grupo (por ejemplo, compra de maquinaria, vehículos, construcciones, mercadeo, desarrollo de comunicaciones e identidad de una marca) con aportes económicos de hasta $ 600.000, que no deben ser devueltos por los empresarios.

Más información en www.sepyme.gob.ar o en la línea gratuita 0-800-333-7963.

Buenos Aires, 7 de noviembre de 2011

Fuente: http://www.industria.gob.ar/con-asistencia-del-ministerio-de-industria-un-cluster-de-misiones-instala-una-planta-de-industrializacion-y-avanza-en-mercados-de-europa/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=con-asistencia-del-ministerio-de-industria-un-cluster-de-misiones-instala-una-planta-de-industrializacion-y-avanza-en-mercados-de-europa

Categoría: Noticias