Martes 25 Febrero 2025

Boudou y Giorgi anunciaron la realización de la primera expo-industrial en Mar del Plata y se comunicaron con tres empresas que están invirtiendo por US$ 110 M

Boudou y Giorgi anunciaron la realización de la primera expo-industrial en Mar del Plata y se comunicaron con tres empresas que están invirtiendo por US$ 110 M

En teleconferencia con el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata, las empresas PepsiCo, Braun Medical y Frío Polar detallaron procesos de inversiones por US$ 110 millones.

El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, la ministra de Industria, Débora Giorgi, el secretario General, Oscar Parrilli; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, presentaron en Mar del Plata la primera Expo-Industria Mar del Plata 2012, que se realizará el próximo mes de septiembre. Además, tres empresas radicadas en el parque Industrial General Savio de esa ciudad detallaron –por teleconferencia- inversiones por US$ 110 millones con lo que se aumentarán exportaciones de productos alimenticios y medicinales y generarán aproximadamente 700 puestos de trabajo.

“Tenemos una política de industrialización federal que llega a todas las provincias y localidades de nuestro país, para alcanzar un desarrollo regional equilibrado con agregación de valor en origen” dijo Giorgi y detalló que “la realización de una exposición industrial de relevancia nacional en Mar del Plata y las inversiones de empresas radicadas en esta ciudad son la prueba concreta de que estamos en el buen camino”.

Para la organización de la Expo industrial, la ministra Giorgi firmó hoy con el intendente Pulti un acuerdo por el que el Ministerio colaborará con el Municipio en la realización de rondas de negocios internacionales y reuniones entre pymes y grandes compradores, conferencias y charlas para sectores industriales, entre otras. Además, la ministra pondrá a disposición de los empresarios las herramientas de financiamiento blando y asistencia para las pymes y grandes empresas que participen de la exposición, como el programa del Bicentenario y créditos para pymes a tasa bonificada por la cartera industrial.

Del acto también participaron el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, el presidente de la cámara de diputados de la Nación, Julián Domínguez; el titular de Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, el titular del BICE, Mauro Alem, y el subsecretario de Política y Gestión Pyme, Andrés Elgarrista, entre otros.

Proyectos de inversión por 110 millones de dólares

Desde el Parque Industrial General Savio, PepsiCo –empresa que produce en el mundo 19 marcas globales de alimentos y bebidas con presencia en más de 200 países- anunció la conclusión de su plan de inversión de US$ 50 millones (que generó 360 nuevos puestos de trabajo) y que convirtió a la fábrica de Mar del Plata en planta multicategoría de productos de alimentos de PepsiCo Cono Sur.
El proyecto incluyó U$S 16,5 millones para fabricar galletas de avena con granola, con pasas y con manzana y canela de la marca Quaker que hasta el momento se importaban y que serán exportadas para abastecer con producción nacional a países de la región. Además, destinaron U$S 15 millones para la inauguración de una nueva línea de snacks salados -que le permitió el aumento de la capacidad productiva de la planta de Mar del Plata- y otros U$S 15 millones para una exclusiva línea de horneados con la que comenzó a fabricar los productos de la marca Twistos de la Huerta.

Por su parte, Braun Medical, líder mundial en producción de material médico-quirúrgico y productos farmacéuticos con presencia en 50 países, invertirá este año US$ 40 millones para ampliar su planta marplatense e incrementar su capacidad de producción de 33 a 75 millones de unidades al año de soluciones parenterales, que permitirán un aumento de los volúmenes de exportación y con lo que sumará entre 25 a 30 nuevos empleados por turno.

Las soluciones parenterales son medicamentos que se aplican en los tejidos corporales (piel, mucosas, músculos, torrente sanguíneo) a través de una aguja hipodérmica. La firma, presente en Argentina desde 1996, registra ventas por $160 millones y cuenta con 380 empleados, 175 en su planta de Mar del Plata.

Finalmente, Frío Polar, una empresa de envasado y congelado de alimentos (pescado, carnes, pollo y vegetales) tiene en marcha un programa de inversión de US$ 20 millones, la mitad ya ejecutados, para la compra de 24.000 m2 de terreno y la construcción de un depósito en frío de 14.000 m2. La empresa sumará entre 200 y 300 empleados y comenzará sus actividades el próximo mes.

Buenos Aires, 19 de enero de 2012

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=10878&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=boudou-y-giorgi-anunciaron-la-realizacion-de-la-primera-expo-industrial-en-mar-del-plata-y-se-comunicaron-con-tres-empresas-que-estan-invirtiendo-por-us-110-m

Categoría: Noticias