Martes 25 Febrero 2025

Aumenta la producción de computadoras en el país, que también se encuentra entre los líderes en producción de software de calidad internacional

Aumenta la producción de computadoras en el país, que también se encuentra entre los líderes en producción de software de calidad internacional Aumenta la producción de computadoras en el país, que también se encuentra entre los líderes en producción de software de calidad internacional

La fabricación de computadoras fijas y portátiles marcó un nuevo récord al superar los 3.380.000 unidades. Además, Argentina se perfila entre los países productores de software líderes en el mundo, según demuestran estudios realizados en el país y en el exterior.

A partir de las políticas que impulsan la inversión y la incorporación de valor agregado e innovación, la industria vinculada a las nuevas tecnologías ganan terreno a pasos agigantados en la Argentina. La producción nacional de computadoras (tanto fijas como portátiles) alcanzó durante el 2011 un nuevo record al superar los 3.300.000 unidades, mientras que el país se posiciona entre los productores líderes de software de calidad internacional.

“Todos los proyectos de inversión que se radican en el país incluyen procesos de producción y productos finales de última generación que permiten generar un salto exportador en estos sectores con gran dinamismo para la economía nacional”, sostuvo la ministra de Industria, Débora Giorgi.

La fabricación local de computadoras fijas marcó en 2011 un nuevo récord con 3.382.000 unidades, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Maquinas de Oficinas, Comerciales y Afines (CAMOCA). Este resultado fue posible a partir de las políticas de aliento desde el Ejecutivo para la industria nacional hardware y software y los programas de acceso a las herramientas tecnológicas, como Conectar Igualdad, Agenda Digital, Argentina Conectada, Programa MiPC, entre otros.

Del total de computadoras fabricadas en el país,  el 22 por ciento, es decir, 745 mil equipos, fueron producidos en el polo tecnológico de Tierra del Fuego, con el impulso del Régimen de Promoción con el que cuenta la isla, aprobado hace tres años y que alienta la radicación de empresas del sector electrónico en este territorio.

En este marco, las computadoras portátiles de producción local son las que dieron el mayor salto cuantitativo. Hasta 2010 las portátiles importadas estaban muy por encima de las nacionales, con 1.323.859 unidades extranjeras contra 289.654 producidas en el país.  Este fenómeno se revirtió en el 2011, cuando los equipos comprados en el exterior sumaron 861.070 y los nacionales 1.638.411.

En tanto, Giorgi destacó además que Argentina “se encuentra en la cima de países productores de software de calidad internacional en vías a integrar el top ten del ranking junto a Japón, India e Inglaterra, entre otras naciones líderes en el sector”.

El dato surge del informe publicado por el Instituto de Ingeniería de Software de la Universidad estadounidense de Carnegie-Mellon, autoridad del sector a nivel mundial. De acuerdo al estudio, Argentina se encuentra en el ranking del año 2011 en el puesto número 12 en el mundo entre las Empresas que certificaron un nivel de maduración (CMMI) relativo a la calidad de sus procesos de producción y reconocido a nivel global como uno de los estándares más altos y exigentes en el ámbito informático.

El anuncio se realizó luego de una reunión entre la ministra y el titular de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), José Maria Louzao, con quién analizó la reglamentación de la Ley de Promoción del Software (25.922), que otorga mayores beneficios fiscales a las empresas exportadoras, fomenta el ingreso de nuevas
pymes y perfecciona la operatoria para la efectivización de los beneficios.

“Este sector es la base de las economías modernas y en la Argentina tiene un gran potencial de desarrollo”, dijo la ministra, y recalcó que “por cada nuevo puesto que se genera en el sector, se factura USD 40.000 de los que el 75% corresponde al valor agregado”.

Por su parte, Louzao sostuvo que esta industria “sigue creciendo a partir de la puesta en marcha de la Ley de Promoción de Software, de la mano de un trabajo articulado con el Estado”.

Computadoras portátiles
La producción de computadoras portátiles en Tierra del Fuego comenzó a principios del año pasado. El Ministerio de Industria ya recibió 20 proyectos para producir más de 7 millones de notebooks y netbooks, de los cuales están aprobados 13 por una inversión total de 428 millones de pesos.

También se aprobó el primer proyecto de para producir tablets a partir de una inversión de $ 1 millón, con lo que fabricará hasta 50.000 unidades anuales. Hay otros 16 proyectos presentados y las empresas estiman producir en la isla 200.000 tablets durante el primer año.

Las proyecciones indican que para este año más del 50% de las notebooks y netbooks que se vendan en el país van a ser fabricadas en territorio nacional. El aumento de la producción de computadoras personales en el país fue geométrica. Entre 2006 y 2010 subió más de 48 veces, pasando de 6.000 unidades a casi 300.000 unidades. La
participación en el mercado interno de unidades producidas en Argentina se incrementó de un 4,2% en 2006 a un 42% estimado para este año.

En cuanto al software, según datos de la Cámara de Empresas de Software & Servicios informáticos de la República Argentina (CESSI), el año pasado las exportaciones en el sector aumentaron un 12,6 por ciento con respecto al 2010, alcanzando un total de US$ 747 millones de ventas al mundo. Asimismo, entre el 2003 y el 2011 las ventas al exterior crecieron un 340 por ciento.

En 2011 también aumentó la facturación un 20 por ciento: pasó de US$ 2.582 millones en 2010 a US$ 3.102 millones este año. En tanto, con respecto a 2003 el aumento fue de casi un 300 por ciento.

Asimismo, se generaron 10.000 nuevos puestos de trabajo para alcanzar un total de 70.000 empleados en el sector, cuando en 2003 eran apenas 20.000.

Buenos Aires, 27 de febrero.

Fuente: http://www.industria.gob.ar/?p=11387&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=aumenta-la-produccion-de-computadoras-en-el-pais-que-tambien-se-encuentra-entre-los-lideres-en-produccion-de-software-de-calidad-internacional

Categoría: Noticias